SNMPE: Líderes de tecnología e innovación del sector minero-energético volverán a reunirse en el XIII TICAR
Publicado hace 2 años

SNMPE organizará el XIII Simposium TICAR este 29 de noviembre, con la finalidad de acercar a las empresas minero-energéticas con el ecosistema de innovación.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su Comité de Tecnología e Innovación, realizará la décimo tercera edición del Simposium de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica (TICAR), el próximo martes 29 de noviembre desde las 8:30 a. m. en la sede institucional del gremio.
El evento -que retorna al formato presencial tras dos años de ediciones virtuales- propone cuatro ejes temáticos de relevancia para el sector minero-energético: Sostenibilidad, Ciberseguridad, Organizaciones líquidas e Industria 4.0, los cuales serán abordados por líderes tecnológicos de la industria, así como de grandes empresas proveedoras y la academia.
Asimismo, esta edición del Simposium tendrá como novedad la realización de actividades paralelas al desarrollo de las conferencias, cuya finalidad es acercar más a las empresas minero-energéticas con el ecosistema de innovación.
Las “Tech Talks”, serán charlas a cargo de los responsables de las áreas de tecnologías de la información de cuatro empresas minero energéticas -Compañía Minera Antamina, Southern Peru, ISA REP y Komatsu-Mitsui- en las que expondrán sus principales desafíos vinculados a tecnología e innovación.
Asimismo, contaremos con reuniones ejecutivas, uno a uno con representantes de nuestras empresas asociadas y contaremos con un espacio interactivo, donde las empresas Hudbay Perú, Pluspetrol e ISA REP nos harán conocer, a través de realidad virtual, sus unidades operativas.
Líderes del sector se dan cita en SNMPE
Dentro del programa del XIII TICAR 2022, destacan las charlas magistrales del presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, quien brindará un panorama sobre los retos y oportunidades del sector minero-energético en el Perú, y del presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, sobre la minería del futuro.
Asimismo, cada uno de los bloques temáticos contará con la participación de un keynote speaker. El bloque de sostenibilidad estará a cargo de la gerente general de Libélula, Pia Zevallos; el de ciberseguridad tendrá al socio de Consultoría en Riesgos de Deloitte, Christiam Garratt; Organizaciones Líquidas contará con el director de Educación Ejecutiva de la Universidad ESAN, Eddy Morris, y para el tema de Industria 4.0, Juan José Gutiérrez, vicepresidente del Programa Ejecutivo de Gartner.
Cabe recordar que el Simposium TICAR tiene como finalidad compartir conocimiento, mostrar las últimas tendencias tecnológicas, casos de éxito, buenas prácticas e iniciativas que impulsan el desarrollo del ecosistema de innovación y, de esta manera, marcar la agenda tecnológica del sector minero energético del Perú.
El programa completo del Simposium, el detalle de las actividades y toda la información sobre el evento está disponible en la página web https://www.minergyconnect.pe/ticar-snmpe/
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera