Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: Moquegua, Ica y Áncash lideraron ranking de inversión minera al cierre del primer trimestre 2021

Publicado hace 4 años

SNMPE: Moquegua, Ica y Áncash lideraron ranking de inversión minera al cierre del primer trimestre 2021

Sólo en marzo, las inversiones mineras en Moquegua fueron de US$ 100.1 millones

Moquegua, Ica y Áncash se ubicaron como las regiones que más inversión minera captaron al cierre del primer trimestre del año 2021, al registrar en conjunto un total de 465 millones de dólares, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Las inversiones en Moquegua, donde se ejecuta la última etapa de las obras de construcción del proyecto Quellaveco que lleva adelante el consorcio Anglo American – Mitsubishi, ascendieron a US$ 262.2 millones en el periodo de enero a marzo, cifra que representó una contracción de 10.2% respecto a similar periodo del 2020 cuando se reportó US$ 291.9 millones.

Sólo en marzo, las inversiones mineras en esta región del sur del Perú fueron de US$ 100.1 millones, monto que significó una reducción de 26.9% con relación a igual mes del 2020 (US$ 136.8 millones).

En tanto, Ica se situó como la segunda región del país con una inversión minera de US$ 110.7 millones en el primer trimestre 2021, cifra que representó una contracción de 28.3% respecto a igual periodo del 2020 (US$ 154.5 millones).

En esta región, donde se viene construyendo la última fase del proyecto Mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se alcanzó una inversión de US$ 25.3 millones en marzo 2021, que respecto a similar mes del año pasado refleja una caída de 50.4% (US$ 51.1 millones).

En la tercera ubicación trimestral, se encuentra Ancash con inversiones por US$ 92.3 millones que son dirigidas a diferentes operaciones mineras, principalmente a Antamina, monto que significó un crecimiento de 16.6% con relación a enero – marzo 2020 (US$ 79.2 millones). En marzo último, esta región captó US$ 36.5 millones de inversión minera, lo que implicó un incremento de 5.5% en comparación con similar mes del año pasado (US$ 34.6 millones).

Al cierre del primer trimestre del 2021, Junín se situó en el cuarto puesto con una inversión de US$ 77.3 millones; mientras que Apurímac alcanzó la quinta ubicación con 57.6 millones de dólares, indicó la SNMPE.

El gremio minero energético explicó que en el periodo enero – marzo las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 942.9 millones de dólares, cifra que significó una caída de 10.3% con relación al primer trimestre del año 2020 cuando se reportaron US$ 1,051.7 millones.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO