SNMPE: Moquegua, Ica y Áncash lideraron ranking de inversión minera al cierre del primer trimestre 2021
Publicado hace 4 años

Sólo en marzo, las inversiones mineras en Moquegua fueron de US$ 100.1 millones
Moquegua, Ica y Áncash se ubicaron como las regiones que más inversión minera captaron al cierre del primer trimestre del año 2021, al registrar en conjunto un total de 465 millones de dólares, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Las inversiones en Moquegua, donde se ejecuta la última etapa de las obras de construcción del proyecto Quellaveco que lleva adelante el consorcio Anglo American – Mitsubishi, ascendieron a US$ 262.2 millones en el periodo de enero a marzo, cifra que representó una contracción de 10.2% respecto a similar periodo del 2020 cuando se reportó US$ 291.9 millones.
Sólo en marzo, las inversiones mineras en esta región del sur del Perú fueron de US$ 100.1 millones, monto que significó una reducción de 26.9% con relación a igual mes del 2020 (US$ 136.8 millones).
En tanto, Ica se situó como la segunda región del país con una inversión minera de US$ 110.7 millones en el primer trimestre 2021, cifra que representó una contracción de 28.3% respecto a igual periodo del 2020 (US$ 154.5 millones).
En esta región, donde se viene construyendo la última fase del proyecto Mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se alcanzó una inversión de US$ 25.3 millones en marzo 2021, que respecto a similar mes del año pasado refleja una caída de 50.4% (US$ 51.1 millones).
En la tercera ubicación trimestral, se encuentra Ancash con inversiones por US$ 92.3 millones que son dirigidas a diferentes operaciones mineras, principalmente a Antamina, monto que significó un crecimiento de 16.6% con relación a enero – marzo 2020 (US$ 79.2 millones). En marzo último, esta región captó US$ 36.5 millones de inversión minera, lo que implicó un incremento de 5.5% en comparación con similar mes del año pasado (US$ 34.6 millones).
Al cierre del primer trimestre del 2021, Junín se situó en el cuarto puesto con una inversión de US$ 77.3 millones; mientras que Apurímac alcanzó la quinta ubicación con 57.6 millones de dólares, indicó la SNMPE.
El gremio minero energético explicó que en el periodo enero – marzo las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 942.9 millones de dólares, cifra que significó una caída de 10.3% con relación al primer trimestre del año 2020 cuando se reportaron US$ 1,051.7 millones.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .
01/Oct/2025 4:27pm
La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .
Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descub . . .
01/Oct/2025 4:24pm
La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurale . . .
Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .
01/Oct/2025 4:21pm
Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .
Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .
01/Oct/2025 4:20pm
Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera