SNMPE: Producción de petróleo en octubre subió a 36 700 barriles por día
Publicado hace 1 año
Según el informe estadístico proporcionado por el gremio, las inversiones en el sector experimentaron un incremento del 6.8% en el período comprendido entre enero y agosto, totalizando USD 197 millones.
La extracción de petróleo registró un aumento a 36,700 barriles por día en octubre, impulsado por la mayor producción en el lote III de Unna Energía, el lote 95 de Petrotal y el lote XX de Monterrico, según señala el boletín estadístico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
La producción de líquidos de gas natural experimentó un incremento a 78,600 barriles por día, con un enfoque principal en la actividad del lote 88 de Pluspetrol en la región de Cuzco. Al mismo tiempo, la producción de gas natural disminuyó a 1,439 millones de pies cúbicos por día en comparación con octubre del año anterior.
En términos de exploración, el informe revela que en septiembre solo hubo un pozo en desarrollo y ninguna actividad sísmica 2D o 3D, destinada a la exploración de rocas porosas que almacenan petróleo o gas.
En cuanto a las inversiones en el sector, el boletín mensual de la SNMPE destacó un aumento del 6.8% en el periodo de enero a agosto, con un total reportado de USD 197 millones.
En relación con las regalías generadas por la explotación de hidrocarburos, el informe señala una disminución del 37% en el monto total entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo periodo de 2022, con ingresos de USD 916.7 millones. En septiembre, las regalías pagadas por las empresas extractoras fueron de USD 53.8 millones por gas natural, USD 36.3 millones por líquidos de gas natural y USD 23.3 millones por petróleo.
En lo que respecta a los cánones petroleros transferidos, se registró un monto de S/ 777 millones (USD 208 millones) de enero a octubre, mostrando una disminución del 11.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, el canon gasífero transferido al Estado entre enero y octubre fue de S/ 2,740 millones, representando una caída del 12.5% en comparación con el mismo lapso de 2022.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en la seguridad minera: simulación avanzada, gestión d . . .
20/Nov/2025 4:32pm
La minería moderna está experimentando una transformación profunda gracias a la adopción de tecnologías digitales a . . .
Vale optimiza la trituración en su complejo minero S11D con tecnolog . . .
20/Nov/2025 4:31pm
Tres estaciones fueron diseñadas, fabricadas y entregadas en nueve meses con el objetivo de optimizar el funcionamiento . . .
Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clas . . .
20/Nov/2025 4:29pm
La disminución de las leyes de minerales, el aumento de la demanda mundial de minerales críticos y el incremento de la . . .
La automatización acelera la transformación hacia minas inteligentes . . .
20/Nov/2025 4:26pm
En el contexto peruano, la digitalización minera avanza con realidades distintas según el tamaño de operación. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




