SNMPE: región Ica lidera ranking de inversión minera en Perú
Publicado hace 6 años
El gremio empresarial también informó que Ancash lideró la producción de zinc con 498 mil toneladas métricas finas, seguido por Junín y Pasco con 254 mil TMF y 214 mil TMF, respectivamente.
Ica es la región que más inversión minera ha captado entre enero y noviembre del 2018 al alcanzar 694.6 millones de dólares, como producto del inicio de la construcción de mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C. y la culminación de las obras de ampliación de Marcona a cargo de Shougang Hierro Perú S.A.C., informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Asimismo, indicó que Moquegua se ubicó como la segunda región del Perú que registró más inversión minera con 536 millones de dólares, a raíz de las obras de construcción del proyecto minero Quellaveco, que lleva adelante el consorcio Anglo American – Mitsubishi. En dicha localidad también se ejecutan otros emprendimientos mineros.
En la tercera posición –anotó la SNMPE- se encuentra la región Tacna, que en el periodo de enero a noviembre, reporta una inversión minera de 419 millones de dólares, mayor parte de la cual ha sido destinada al proyecto “Ampliación Toquepala” que ejecuta la empresa Southern Peru Copper Corporation.
En tanto, en la región Arequipa se ejecutaron inversiones mineras por aproximadamente 401 millones de dólares, destacando la participación de Sociedad Minera Cerro Verde en el rubro de equipamiento minero.
El gremio minero energético manifestó que de enero a noviembre 2018, estas cuatro regiones del sur concentraron el 49 por ciento de la inversión minera que ascendió a un total de 4,181 millones de dólares.
La SNMPE explicó que entre enero a noviembre, la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con una producción de 453 mil toneladas métricas finas, seguida por Ancash con 418 mil TMF y Apurímac con 346 mil TMF.
En tanto, La Libertad se consolido como la primera región productora de oro con 32 toneladas y en segunda posición se ubicó Cajamarca con 28 toneladas.
El gremio empresarial también informó que Ancash lideró la producción de zinc con 498 mil toneladas métricas finas, seguido por Junín y Pasco con 254 mil TMF y 214 mil TMF, respectivamente.
Finalmente, Junín se situó como la primera región productora de plata con 642 toneladas y en segundo lugar, Ancash con 625 toneladas.
Fuente: SNMPE
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




