SNMPE: “Urge trabajo conjunto del sector público y privado para asegurar crecimiento de la minería y del país”
Publicado hace 3 años

Para asegurar el crecimiento de la industria minera formal, se precisa de la solución de los conflictos sociales con una mirada de largo plazo.
Es indispensable establecer una visión definitiva respecto al rol y funcionamiento de la minería con reglas claras y estables en el tiempo, fortalecer las instituciones públicas con cuadros técnicos y profesionales; y afianzar el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para alentar el desarrollo del país, afirmó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, durante su participación en la convención minera PDAC que se desarrolla en Canadá.
En ese sentido, indicó que, para asegurar el crecimiento de la industria minera formal, se precisa de la solución de los conflictos sociales con una mirada de largo plazo, manteniendo la competitividad del sector y mejorando el actuar responsable de las compañías mineras con altos estándares en temas ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG).
“Si se logra un clima adecuado y estabilidad para la inversión, los proyectos que estaban programados para empezar a construirse entre el 2021 – 2025 podrían incrementar la producción de cobre en 26% y la de oro en 27%; se generarían 117 mil nuevos empleos directos e indirectos; y la recaudación tributaria proveniente del sector minero aumentaría en US$ 1,400 millones anuales”, señaló.
Con relación a la reciente evaluación del Fondo Monetario Internacional al régimen fiscal minero peruano, expresó que el FMI concluyó que el modelo es altamente competitivo y uno de los más progresivos de los que se aplican en los países mineros. “Sí el régimen tributario funciona no hay que pensar en cambiarlo sino más bien en cómo emplear mejor los importantes recursos que se están generando actualmente”, remarcó.
De otro lado, manifestó que es necesario que el Ministerio de Energía y Minas recupere su nivel técnico y en ese sentido, destacó los esfuerzos que está llevando adelante la ministra Alessandra Herrera para ese objetivo.
Asimismo, informó que los conflictos sociales que golpean al sector minero han ocasionado pérdidas en producción estimadas en más de 770 millones de dólares y el país ha dejado de percibir otros US$ 195 millones por concepto de impuestos y de regalías durante los primeros cinco meses del año.
La alternativa para lograr una solución a la conflictividad social -anotó- está en el trabajo permanente con una mirada de largo plazo, que involucre establecer mecanismos de prevención y gestión de conflictos que enlace a los tres niveles de gobierno y a las instituciones estatales; hacer prevalecer el Estado de Derecho y lograr el uso eficiente y transparente de los recursos económicos (canon y regalías) que genera la minería.
Un tema que urge resolver -refirió- el presidente de la SNMPE, es el avance descontrolado de la minería ilegal e informal, que se ha convertido en una seria amenaza para el país. “La minería ilegal destruye los ecosistemas y genera graves problemas sociales, ambientales y económicos; sin embargo, nuestras autoridades no han diseñado hasta el momento una estrategia articulada para erradicarla o formalizarla cuando corresponda”, puntualizó.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera