Southern Copper planea invertir 2 mil millones de dólares en México
Publicado hace 20 horas

Southern Copper está en conversaciones con la administración de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para reanudar las inversiones mineras en el país valoradas en 10.200 millones de dólares.
La compañía, en su informe de ganancias del segundo trimestre esta semana, dijo que las negociaciones tienen como objetivo obtener permisos y licencias que estaban estancadas bajo el gobierno anterior.
La subsidiaria de Southern Copper, Minera México, planea invertir más de $600 millones para fines de 2025 en operaciones a cielo abierto y subterráneas. Aproximadamente la mitad de esa suma se destinará a modernizar las infraestructuras para garantizar su viabilidad a largo plazo. El resto financiará mejoras en el uso del agua y la gestión de los desechos, así como iniciativas centradas en la eficiencia operativa y el crecimiento.
La compañía destacó varios proyectos mexicanos en preparación, entre ellos Angangueo, Chalchihuites y la fundición de Empalme. Señaló que esta evolución podría fortalecer su posición como productor de cobre plenamente integrado.
Otros proyectos incluyen el depósito de cobre El Arco en Baja California y el proyecto de cobre El Pilar greenfield en Sonora, una región también conocida por sus activos de oro, plata y litio.
Según la cámara minera mexicana Camimex, había 116 aprobaciones ambientales pendientes con Semarnat y 107 pendientes de aprobación de la autoridad del agua Conagua a finales de 2024. Estos retrasos retrasan las inversiones estimadas en 6.900 millones de dólares y la creación de 50.000 puestos de trabajo.
$1.8B Mina Tía María
En Perú, Southern Copper apunta a 2027 para iniciar la producción en su mina de cobre Tía María, en la provincia de Islay, en la región de Arequipa. La empresa aumentó recientemente el gasto total del proyecto a 1.800 millones de dólares, en comparación con los 1.400 millones de dólares previstos anteriormente.
A los precios actuales del cobre, Southern Copper espera que Tía María genere $18.2 mil millones en exportaciones y aporte $3.8 mil millones en impuestos y regalías durante sus primeros 20 años. Southern Copper informó que ya ha creado 1.376 empleos, incluyendo 802 ocupados por trabajadores locales. La empresa tiene como objetivo contratar a la mayoría de los 3.500 trabajadores necesarios durante la construcción desde Islay. Una vez en funcionamiento, la mina generará 764 empleos directos y 5.900 indirectos.
El progreso de la construcción ha alcanzado el 90% en las carreteras y plataformas de acceso. La empresa también ha empezado a construir un campamento temporal, ha comenzado las obras de excavación masiva y ha instalado 59 kilómetros de vallas alrededor del lugar.
Tía María ha enfrentado años de retrasos debido a la fuerte oposición local por preocupaciones ambientales, con protestas entre 2011 y 2015 que dejaron seis personas muertas. Aunque el gobierno peruano aprobó el proyecto en 2019, permaneció estancado hasta que se reanudó el desarrollo en 2024 después de mejorar las condiciones locales.
Southern Copper dijo que sus proyectos peruanos, ya sea en construcción o en fases de ingeniería, podrían representar más de $10.3 mil millones en inversión durante la próxima década.
A pesar de la incertidumbre económica global y las posibles consecuencias del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, la compañía sigue siendo optimista.
El director financiero Raúl Jacob dijo a los analistas el miércoles: "Mantenemos una perspectiva positiva a largo plazo para el cobre."
Fuente: Southern Perú

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodologías clave para prevenir accidentes en operaciones mineras | . . .
31/Jul/2025 4:49pm
Descubre las principales metodologías preventivas en minería: IPERC, OPT, análisis de causa raíz, permisos de trabaj . . .
¿Cómo funciona un Centro Integrado de Operaciones (CIO)? . . .
31/Jul/2025 4:46pm
Descubre cómo funciona un Centro Integrado de Operaciones (CIO) en minería. Conoce sus beneficios, tecnologías involu . . .
Volcan alcanza el 50% de avance en Romina e implementará tecnologías . . .
31/Jul/2025 4:43pm
El proyecto Romina de Volcan registra un 50% de avance en construcción. Incluirá tecnologías como monitoreo remoto, a . . .
MINEM: Regiones reciben más de S/ 8,000 millones por minería y forta . . .
31/Jul/2025 4:42pm
Transferencias de recursos contribuyen al bienestar de la población. Áncash, Arequipa, Tacna y Moquegua ocupan los pri . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera