Southern Copper reparte dividendos en Perú por la mitad del último valor
Publicado hace 5 años

La minera tiene operaciones en el sur del país, donde aún mantiene suspendido el proyecto Tía María, además de contar con exploraciones en Argentina, Chile y Ecuador.
Southern Copper Corporation, propiedad del Grupo México, aprobó un reparto de dividendos entre sus accionistas por US$ 0.20 por acción, un valor equivalente a la mitad de lo que ha venido pagando en los últimos trimestres, según informó la empresa minera en Lima.
La compañía, uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre, con operaciones en México y Perú, anunció este jueves el pago de dividendos trimestrales el próximo 26 de mayo a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 13 de mayo de 2020.
Señaló que, a pesar de la “sólida posición financiera” de la compañía y de los “razonablemente buenos” resultados del trimestre, debido a la incertidumbre de los mercados de metales y la economía mundial por la pandemia del Covid-19, “el Directorio ha tomado, en esta ocasión, una posición más conservadora respecto de los dividendos”.
Por tal motivo, el Directorio aprobó un dividendo equivalente al 50% de lo que ha venido pagando en los últimos trimestres, precisó.
El confinamiento social en los primeros meses del año en China y en el resto del mundo en la actualidad, para evitar la expansión del virus, ha provocado una paralización de las actividades económicas productivas agudizada por el cierre de fronteras para afrontar la crisis sanitaria.
La empresa remarcó que no tienen duda de que Southern Copper “superará los actuales tiempos difíciles y la crisis”, en vista a su “sólida posición financiera y la competitiva estructura de costos”.
La minera tiene operaciones en el sur de Perú, donde además tiene suspendido el proyecto Tía María por el rechazo de los pobladores, además de exploraciones en Argentina, Chile y Ecuador.
Aunque el Gobierno peruano extendió el permiso para que Tía María funcione en la región Arequipa, los pobladores, dedicados a la agricultura, reanudaron las protestas contra el proyecto de extracción de cobre por la probable contaminación del agua y tierra en las inmediaciones, con lo cual volvió a quedar suspendido.
Fuente: Gestión / EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera