Southern destinará cerca de US$ 50 millones para estudios geológicos en Michiquillay
Publicado hace 6 años

Raúl Jacob, CFO de la empresa, explicó que a la par se iniciará una intensa campaña social desde el 2019 para lograr una buena relación y evitar así situaciones como al proyecto 'Tía María'.
La empresa minera Southern Copper -que ganó en febrero de este año la licitación del proyecto cuprífero de Michiquillay (Cajamarca)- destinará cerca de US$ 50 millones en los próximos dos años para estudios geológicos, que comenzarán el 2019, en el citado proyecto extractivo.
"Vamos a empezar a invertir en estudio geológicos en Michiquillay, a partir del próximo año, en perforación y actividades similares. La inversión varia de año en año, pero destinaremos cerca de US$ 50 millones en todo el trabajo de exploración geológica que tomará entre dos a tres años para saber qué es lo que hay en la zona y cuál es la característica del yacimiento, entre otras dudas", explicó en diálogo con Gestión.pe el vicepresidente de Finanzas y CFO de la compañía, Raúl Jacob.
En ese línea, remarcó que se usará en esta etapa técnicas modernas de exploración dado que se necesita actualizar la información que actualmente existe sobre el yacimiento. Así, p royectó que Michiquillay empezaría a operar hacia el 2025 produciendo cerca de 225,000 toneladas de cobre al año, con un inversión cercana a los US$ 2,500 millones.
"En este momento estimamos que este proyecto empezará a operar en el 2025. La inversiones para la construcción de la mina se iniciarán posiblemente hacia del 2022, aunque -como le comente- ya estamos empezando a invertir en Michiquillay en estudio geológicos desde el 2019", argumentó.
Otro de los ejes de Southern Copper para Michiquillay será su relacionamiento con las comunidades cercanas a la extracción, a la que se le dará mayor fuerza a partir del 2019. Con ello, se busca evitar repetir hechos violentos y de rechazo como los que se generó, en un primer momento, contra 'Tía María'.
"Lo más importante (para Southern) es el trabajo con las comunidades y empezar con una buena relación. Si bien hay trabajo técnico que se tiene que hacer desde el 2019, a la par viene un intenso trabajo social para tener un buena relación desde el inicio y un punto de partida auspicioso para Michiquillay. Así, en la medida que vemos que podemos hacer las cosas más rápido, será bueno para el Perú", precisó.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .
03/Oct/2025 4:31pm
Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .
Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .
03/Oct/2025 4:25pm
Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .
Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .
03/Oct/2025 4:23pm
Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera