Tecnología Minera
FLSmidth

Southern Perú adelanta inicio de producción de Michiquillay para 2029

Publicado hace 1 año

Southern Perú adelanta inicio de producción de Michiquillay para 2029

La empresa prevé que el proyecto comenzará operaciones tres años antes de lo previsto.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) proyecta que, con la entrada en operación de diversos proyectos de ampliación actualmente en construcción, el Perú alcanzará una producción de más de 3 millones de toneladas de cobre para el año 2025.

A ello se suma que la compañía Southern Perú anunció un adelanto en la fecha de inicio de operaciones del megaproyecto cuprífero Michiquillay. Anteriormente, la empresa había informado al Minem que esperaba comenzar operaciones en 2032, pero Oscar González Rocha, presidente de la compañía, declaró a la Red de Comunicación Regional (RCR) que ahora se prevé iniciar en 2029, tres años antes de lo inicialmente planificado.

El proyecto Michiquillay, ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, fue adjudicado a Southern Perú en junio de 2018 a través de una licitación realizada por ProInversión. Esta iniciativa de clase mundial cuenta con recursos minerales inferidos de 2,288 millones de toneladas y una ley de mineral de cobre estimada del 0.43%, además de subproductos de molibdeno, oro y plata.

Según el Minem, se espera que la explotación a tajo abierto de Michiquillay produzca aproximadamente 225,000 toneladas métricas finas (TMF) de concentrado de cobre por año, superando las 120,000 TMF anuales proyectadas para el proyecto Tía María, que comenzará operaciones en 2027.

La combinación de ambos proyectos sumaría 345,000 TMF anuales, casi duplicando la producción actual de Southern Perú, que fue de 374,149 TMF en 2023. Esto posicionaría a Southern Perú como líder en producción de cobre, superando a Minera Cerro Verde, que actualmente produce 466,463 TMF.

Por su lado, Henry Luna, viceministro de Minas, comentó al diario Gestión que se espera que Southern Perú concluya la fase de exploración de Michiquillay entre 2026 y 2027. Actualmente, el proyecto cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental semidetallado, lo que ha permitido avanzar en los programas exploratorios. Una vez finalizada esta fase, se definirá la forma del yacimiento y se procederá a las siguientes etapas de desarrollo.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO