Tecnología Minera
FLSmidth

Antofagasta presenta avances de la ampliación de Centinela, valorada en US$ 4.400 millones

Publicado hace 1 año

Antofagasta presenta avances de la ampliación de Centinela, valorada en US$ 4.400 millones

La minera chilena Antofagasta (LON: ANTO) ha iniciado esta semana los trabajos para instalar un segundo concentrador en su mina de cobre Centinela, en el norte del país, que añadirá 144.000 toneladas anuales a la producción global de la empresa.

El proyecto de 4.400 millones de dólares ya tiene un avance de 14%, dijo la empresa, agregando que esta semana han comenzado las tronaduras en el sector donde se construirá la nueva instalación y la infraestructura de apoyo.

"Nueva Centinela representa la confianza del grupo en el cobre como material fundamental para la transición energética mundial, donde Chile está llamado a ser un país líder", dijo en el comunicado el presidente ejecutivo de Antofagasta, Iván Arriagada.

"El proyecto ya está promoviendo el empleo regional y el desarrollo de proveedores locales, lo que es fundamental para que esta inversión sea un aporte relevante para la región y sus habitantes", señaló Arriagada.

También se han iniciado los primeros movimientos de material en la zona donde se ubicarán los nuevos relaves espesados. Según Antofagasta, esta tecnología minimiza el requerimiento de agua fresca y maximiza su recuperación.

La mina Centinela utiliza este tipo de almacenamiento de residuos desde el inicio de su operación y será replicado en Nueva Centinela, señaló la empresa.

El proyecto de expansión, aprobado en diciembre, también incluye el aumento de la capacidad de la actual planta de molibdeno y un nuevo desarrollo del rajo Esperanza Sur, con la introducción de nuevos camiones autónomos.

Antofagasta señaló que Nueva Centinela incorporará otras tecnologías avanzadas, como rodillos de molienda de alta presión, chancadores que operan con rodillos de gran tamaño y un sistema que optimizará el proceso de molienda y reducirá el consumo de energía, especialmente al tratar mineral más duro. También incluye una cinta de baja fricción de más de seis kilómetros de longitud para conectar la zona de trituración y la planta de concentración.

El complejo minero Centinela, situado en la región chilena de Antofagasta, se creó en 2014 a partir de la fusión de las minas Esperanza y El Tesoro. Produce concentrados de cobre que contienen oro y plata, mediante un proceso de molienda y flotación, entre otros procesos innovadores.

Se espera que la segunda concentradora de Centinela comience a operar en 2027 y que más de 13.000 personas trabajen en el pico de construcción del proyecto, que extenderá la vida útil de la mina por 30 años más.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO