Antofagasta presenta avances de la ampliación de Centinela, valorada en US$ 4.400 millones
Publicado hace 1 año
La minera chilena Antofagasta (LON: ANTO) ha iniciado esta semana los trabajos para instalar un segundo concentrador en su mina de cobre Centinela, en el norte del país, que añadirá 144.000 toneladas anuales a la producción global de la empresa.
El proyecto de 4.400 millones de dólares ya tiene un avance de 14%, dijo la empresa, agregando que esta semana han comenzado las tronaduras en el sector donde se construirá la nueva instalación y la infraestructura de apoyo.
"Nueva Centinela representa la confianza del grupo en el cobre como material fundamental para la transición energética mundial, donde Chile está llamado a ser un país líder", dijo en el comunicado el presidente ejecutivo de Antofagasta, Iván Arriagada.
"El proyecto ya está promoviendo el empleo regional y el desarrollo de proveedores locales, lo que es fundamental para que esta inversión sea un aporte relevante para la región y sus habitantes", señaló Arriagada.
También se han iniciado los primeros movimientos de material en la zona donde se ubicarán los nuevos relaves espesados. Según Antofagasta, esta tecnología minimiza el requerimiento de agua fresca y maximiza su recuperación.
La mina Centinela utiliza este tipo de almacenamiento de residuos desde el inicio de su operación y será replicado en Nueva Centinela, señaló la empresa.
El proyecto de expansión, aprobado en diciembre, también incluye el aumento de la capacidad de la actual planta de molibdeno y un nuevo desarrollo del rajo Esperanza Sur, con la introducción de nuevos camiones autónomos.
Antofagasta señaló que Nueva Centinela incorporará otras tecnologías avanzadas, como rodillos de molienda de alta presión, chancadores que operan con rodillos de gran tamaño y un sistema que optimizará el proceso de molienda y reducirá el consumo de energía, especialmente al tratar mineral más duro. También incluye una cinta de baja fricción de más de seis kilómetros de longitud para conectar la zona de trituración y la planta de concentración.
El complejo minero Centinela, situado en la región chilena de Antofagasta, se creó en 2014 a partir de la fusión de las minas Esperanza y El Tesoro. Produce concentrados de cobre que contienen oro y plata, mediante un proceso de molienda y flotación, entre otros procesos innovadores.
Se espera que la segunda concentradora de Centinela comience a operar en 2027 y que más de 13.000 personas trabajen en el pico de construcción del proyecto, que extenderá la vida útil de la mina por 30 años más.
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




