Southern Perú paralizó producción en su mina de cobre Cuajone en pleno auge de precios del metal
Publicado hace 3 años

Minera mexicana no produce concentrados desde el 28 de febrero. Comuneros exigen indemnización de US$ 5 millones por una supuesta usurpación de tierras.
La mina Cuajone está paralizada desde el 28 de febrero. El pasado 10 del mismo mes, un grupo de pobladores de la comunidad campesina Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), iniciaron una acción de fuerza contra la minera Southern Perú, una de las principales productoras de cobre del país y que en la región administra el yacimiento Cuajone, uno de los más productivos asientos mineros del país.
El 20 de febrero, los comuneros bloquearon la vía férrea de la minera a la altura del túnel R2, imposibilitando que el mineral extraído de Cuajone sea trasladado a través del tren hacia el puerto de Ilo.
Los manifestantes afirmaron que la compañía ha usurpado sus terrenos y exigen una contraprestación de US$5,000 millones, además del pago permanente del 5% de utilidades netas.
La empresa sostiene que los reclamos no tienen sustento: "Southern Perú rechaza tajantemente haber usurpado terrenos de la comunidad como alegan los manifestantes. Desde 1951, la compañía tiene derechos superficiales vigentes que son parte de sus concesiones mineras, así como derechos de servidumbre respecto de su infraestructura (línea de agua, reservorio, ferrocarril, líneas de transmisión eléctrica, carreteras, etc.", dijo la minera en un comunicado.
Días después, tomaron el reservorio de Viña Blanca, que abastece de agua al campamento de Cuajone.
Los comuneros cerraron las válvulas que dotan de agua a la unidad minera, paralizando su producción desde el lunes 28 de febrero y poniendo en riesgo la salud de los trabajadores y familiares que viven en el campamento minero. Al cerrar las válvulas, un hospital, viviendas y áreas comunes para aproximadamente 5,000 personas quedaron sin agua.
Los dirigentes han solicitado a Southern que retire las denuncias penales para comenzar el diálogo. De no llegar a un acuerdo, se anunció que radicalizarán su medida de fuerza.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera