Tecnología Minera
FLSmidth

Southern Perú paralizó producción en su mina de cobre Cuajone en pleno auge de precios del metal

Publicado hace 3 años

Southern Perú paralizó producción en su mina de cobre Cuajone en pleno auge de precios del metal

Minera mexicana no produce concentrados desde el 28 de febrero. Comuneros exigen indemnización de US$ 5 millones por una supuesta usurpación de tierras.

La mina Cuajone está paralizada desde el 28 de febrero. El pasado 10 del mismo mes, un grupo de pobladores de la comunidad campesina Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), iniciaron una acción de fuerza contra la minera Southern Perú, una de las principales productoras de cobre del país y que en la región administra el yacimiento Cuajone, uno de los más productivos asientos mineros del país.

El 20 de febrero, los comuneros bloquearon la vía férrea de la minera a la altura del túnel R2, imposibilitando que el mineral extraído de Cuajone sea trasladado a través del tren hacia el puerto de Ilo.

Los manifestantes afirmaron que la compañía ha usurpado sus terrenos y exigen una contraprestación de US$5,000 millones, además del pago permanente del 5% de utilidades netas. 

La empresa sostiene que los reclamos no tienen sustento: "Southern Perú rechaza tajantemente haber usurpado terrenos de la comunidad como alegan los manifestantes. Desde 1951, la compañía tiene derechos superficiales vigentes que son parte de sus concesiones mineras, así como derechos de servidumbre respecto de su infraestructura (línea de agua, reservorio, ferrocarril, líneas de transmisión eléctrica, carreteras, etc.", dijo la minera en un comunicado.

Días después, tomaron el reservorio de Viña Blanca, que abastece de agua al campamento de Cuajone.

Los comuneros cerraron las válvulas que dotan de agua a la unidad minera, paralizando su producción desde el lunes 28 de febrero y poniendo en riesgo la salud de los trabajadores y familiares que viven en el campamento minero. Al cerrar las válvulas, un hospital, viviendas y áreas comunes para aproximadamente 5,000 personas quedaron sin agua.

Los dirigentes han solicitado a Southern que retire las denuncias penales para comenzar el diálogo. De no llegar a un acuerdo, se anunció que radicalizarán su medida de fuerza.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO