Tecnología Minera
FLSmidth

Suecia posa mirada en reservas de litio de Sudamérica, advierte sobre dominio de China

Publicado hace 6 años

Suecia posa mirada en reservas de litio de Sudamérica, advierte sobre dominio de China

Suecia ha puesto los ojos en Perú y otros países con grandes reservas de litio en Sudamérica, en medio de una carrera global en la que las potencias buscan asegurar suministros del “oro blanco”, necesario para las baterías de vehículos eléctricos.

El viceministro de Comercio Exterior del país escandinavo, que visitó Perú el mes pasado, dijo en una entrevista a un medio internacional que empresas suecas están interesadas en el litio y en ser parte de la cadena de suministros del metal en la región.

Diversos gobiernos y fabricantes de automóviles, ante la expectativa de una futura gran demanda de autos eléctricos, están buscando sellar alianzas con países como Chile, Bolivia y Argentina, el llamado “triángulo de litio” en Sudamérica.

Perú, el segundo productor mundial de cobre, también espera ingresar al mercado con sus propias reservas de litio. El año pasado la canadiense Plateau Energy Metals anunció el hallazgo de 2,5 millones de toneladas de recursos del mineral de alta ley en el sur del país andino, que podría convertirse en la mina de litio más grande del mundo.

“Lo que se ve en Suecia, Alemania, en muchos países ahora es cómo vamos a obtener todos los minerales que son necesarios para el futuro de la electrificación, que no es solo litio, también el cobre, que es muy importante en Perú”, dijo Johansson.

El funcionario agregó que ante el dominio chino en el mercado de los minerales raros era extremadamente importante asegurar un rango de suministros en diferentes partes del mundo.

China produce casi dos tercios de las baterías de litio del mundo y controla la mayoría de las plantas de procesamiento de litio a nivel global, según datos de Benchmark Minerals Intelligence, que rastrea los precios del mineral.

En la región, la china Tianqi Lithium Corp tiene una participación importante en la minera chilena SQM. Asimismo, el consorcio chino Xinjiang TBEA Group-Baocheng y Bolivia firmaron este año un acuerdo preliminar para conformar una sociedad que industrializará reservas de litio.

Johansson dijo que la posición de China en el mercado podría crear un riesgo. “Si China es capaz de controlar un mercado (...) eso será un problema”, dijo.

“Si alguien controla mucho un área, esto no es bueno para los precios (del litio), no es bueno para la competencia y también se convierte en un problema de seguridad de suministros”, dijo Johansson.

Fuente: Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO