Tecnología Minera
FLSmidth

Summa Gold: la nueva mina de oro en el Perú

Publicado hace 6 años

Summa Gold: la nueva mina de oro en el Perú

Producción en proyecto aurífero localizado en La Libertad empezó en agosto. Generará hasta 150 mil onzas de oro anuales.

La producción de oro retrocedió 11,3% en el primer semestre del año y se encamina a registrar su tercera caída anual consecutiva al cierre del 2019. ¿La causa? El agotamiento de reservas en muchas minas auríferas de gran volumen y la escasez de nuevos descubrimientos.

Por ello, en Perumin 2019 causó sorpresa la noticia del inicio de producción de un nuevo proyecto de oro, que aparecerá próximamente en la cartera de inversión del Ministerio de Energía y Minas.

Se trata de Summa Gold (mina Isabelita), desarrollado por la peruana Summa Gold Corporation (SGC), que acaba de iniciar operaciones en agosto pasado.

“Somos la única mina de oro que sale este año en un contexto difícil, porque nuestras concesiones fueron invadidas por mineros ilegales”, explica Jaime Polar, gerente general de la minera.

Minería ilegal

Summa Gold se ubica en el distrito de Huamachuco, en La Libertad. Una zona infestada años atrás por mineros ilegales que ocasionaron un profundo daño ambiental con el vertimiento indiscriminado de elementos químicos.

Para sacar el proyecto adelante, SGC remedió esos pasivos ambientales y solucionó el problema de la ilegalidad en sus concesiones.

“Por esta razón, iniciamos un proceso de reconversión laboral. Eso significa que incorporamos a muchos mineros ilegales, que ahora trabajan con nosotros, recibiendo beneficios sociales”, explica Polar.

Resuelta esta traba, SGC desarrolló un agresivo programa de perforación (47 mil metros) que lo ayudó a cubicar poco más de un millón de onzas de oro en el 2017 y el 2018.

El resultado: una mina con capacidad de producir entre 100 mil y 150 mil onzas de oro al año, volumen que la cataloga como una operación de la mediana y gran minería.

“La mina tiene una vida útil de ocho años, que se inicia en el 2019 y concluye en el 2026, pero estamos abocados a una intensiva campaña de perforación para encontrar más recursos”, añade Polar.

Oro para oriente

SGC estima redondear una inversión de US$145 millones en la construcción y operación de Summa Gold al 2026. Esto incluye la moderna planta de lixiviación en pilas, donde produce barras doré.

“La idea es concretar una operación eficiente con la menor inversión de capital (capex) posible”, explica Polar.

Summa Gold exporta su producción a los mercados de Oriente, particularmente a la India y Dubái, principales demandantes internacionales de oro.

La minera aurífera espera vender, de esta manera, US$1.310 millones al 2026.

En lo que respecta al impacto económico local, Oliveira apunta que Summa Gold se ha erigido como el principal articulador de empleo y cadenas productivas de Huamachuco.

“Más del 90% del personal de la mina pertenece al área de influencia del proyecto. Además, todos los equipos y servicios son proporcionados por contratistas de la misma zona”, refiere.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO