Tecnología Minera
FLSmidth

Summa Gold: modelo de desarrollo sostenible para enfrentar a la minería ilegal

Publicado hace 4 años

Summa Gold: modelo de desarrollo sostenible para enfrentar a la minería ilegal

Más de 5.000 pobladores de Huamachuco –que ahora trabajan en condiciones formales y bien remuneradas– dependen económicamente de la empresa minera, de manera directa e indirecta.

La minería ilegal es una actividad que se realiza en zonas prohibidas y que no cumple con las exigencias administrativas, técnicas, sociales y ambientales de ley. Contamina con cianuro el medioambiente, explota a niños con trabajos forzosos, trafica con explosivos y se relaciona con el sicariato. Un negocio infame que en la sierra norte de La Libertad está teñido por miles de muertes en los socavones.

Ese fue el escenario que encontraron los ingenieros de Summa Gold cuando iniciaron sus operaciones en Huamachuco. Conociéndo ello, supieron que desarrollar una operación minera formal y responsable, en un territorio dominado durante años por la minería ilegal, constituía todo un desafío.

“Encontramos más de 5.000 mineros ilegales y eso representaba un problema que debíamos enfrentar para operar debidamente. Establecimos una estrategia y de inmediato nos pusimos a trabajar junto a las autoridades con un objetivo: generar trabajo formal y sostenible, tanto en nuestras operaciones como en servicios conexos”, indica Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold.

Nuevas opciones de trabajo

La Operación Isabelita, yacimiento de oro desarrollado por Summa Gold, hizo posible que más de 1.500 personas encuentren una oportunidad laboral. Polar Paredes explica que sus colaboradores directos y formales ascienden a 500 personas.

“Y tenemos, además, una planilla directa con 400 contratistas que permite dar empleo a 1.000 personas más en obras civiles, servicios de lavandería, comedor, alimentación, maquinaria amarilla, volquetes, camionetas y cisternas. Gracias a este vínculo los pobladores de Huamachuco han mejorado notoriamente su calidad de vida”.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO