Tecnología Minera
FLSmidth

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para operaciones más seguras y eficientes

Publicado hace 1 hora

Minería sin explosivos: Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para operaciones más seguras y eficientes

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por plasma— que están transformando la minería hacia procesos más seguros, precisos y sostenibles.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí 

Minería sin explosivos: tecnologías emergentes de fragmentación de roca que transforman el futuro operativo

La fragmentación de roca sin uso de explosivos ha pasado de ser un concepto experimental a convertirse en una línea de innovación prioritaria para la minería moderna. Las presiones regulatorias, los desafíos operativos en zonas sensibles y la necesidad de mejorar la seguridad impulsan la investigación en tecnologías capaces de reemplazar —total o parcialmente— la voladura tradicional. Entre las alternativas más avanzadas destacan la fragmentación térmica, la fragmentación eléctrica, los sistemas híbridos mecánico-eléctricos y las tecnologías de plasma, todas enfocadas en generar rupturas controladas con menor impacto operacional.

La necesidad de alternativas sin explosivos en minería moderna

Las operaciones mineras enfrentan limitaciones crecientes en torno al uso de explosivos:

  • Restricciones ambientales y comunitarias, especialmente en zonas cercanas a poblaciones.
  • Vibraciones, ruido y proyecciones, que generan riesgos en minería subterránea y en labores de alta inestabilidad geomecánica.
  • Demoras operativas, dado que las voladuras requieren evacuación, permisos, ventilación y estricta seguridad.
  • Impacto en equipos e infraestructuras, por ondas de choque que pueden acelerar la fatiga estructural.

Estas presiones han acelerado el desarrollo de tecnologías de fragmentación selectiva, capaces de actuar sin la energía masiva y poco controlable de los explosivos.

Fragmentación térmica: corte de roca mediante calor extremo

La fragmentación térmica se basa en aplicar temperaturas muy altas mediante lanzas térmicas, chorros de calor concentrado o sistemas de combustión oxicombustible, generando tensiones térmicas que fracturan la roca.

Principio técnico

  1. Se aplica un calor que puede superar los 2 500 °C.
  2. La superficie expuesta se expande rápidamente.
  3. El interior de la roca se mantiene frío.
  4. La diferencia térmica genera microfracturas hasta desprender material.

Ventajas operativas

  • No genera vibraciones significativas.
  • Menor afectación geomecánica de la labor.
  • Produce fragmentos más uniformes en ciertos tipos de roca.
  • Útil en zonas donde no se puede evacuar personal para una voladura.

Limitaciones

  • Alto consumo energético.
  • Menor velocidad de avance comparada con voladura convencional.
  • Requiere sistemas de ventilación para gases térmicos en minería subterránea.

La fragmentación térmica se estudia activamente para labores en minería profunda, túneles estrechos y zonas donde el control geomecánico es crítico.

Fragmentación eléctrica: ruptura mediante descargas de alto voltaje

Una de las tecnologías más disruptivas es la fragmentación eléctrica o electrofracturación, basada en la generación de descargas tipo rayo dentro de la roca para inducir fracturas internas controladas.

Principio técnico

  1. Se inserta un electrodo en contacto con la roca.
  2. Se aplica un pulso de muy alto voltaje (hasta 200–500 kV, dependiendo del equipo).
  3. El pulso viaja preferentemente por microfisuras o zonas más débiles.
  4. Se genera una red de fracturas internas que disgrega el macizo rocoso.

Ventajas operativas

  • Fragmentación altamente selectiva, útil para separar mineral de ganga.
  • Reduce el consumo de energía en conminución posterior.
  • No genera ondas de choque, humo ni vibraciones.
  • Permite mayor continuidad operacional sin evacuaciones.

Limitaciones

  • Alta demanda de equipos eléctricos robustos.
  • Aún en fase de maduración para aplicaciones de campo extensivo.
  • Los electrodos requieren mantenimiento frecuente dependiendo de la dureza de la roca.

La electrofracturación es especialmente prometedora en minería subterránea mecanizada de altos estándares de seguridad y en operaciones donde la precisión de corte es esencial.

Otras tecnologías emergentes de fragmentación sin explosivos

Fragmentación por plasma

Utiliza arcos de plasma para calentar y expandir la roca a alta velocidad. Ofrece buena precisión en cortes y es estudiada para labores de desarrollo en vetas angostas.

Sistemas híbridos mecánico-eléctricos

Combinan corte mecánico con pulsos eléctricos para reducir la resistencia del macizo rocoso y aumentar la penetración de los equipos de perforación o tunelización.

Fragmentación ultrasónica

Emplea vibraciones de alta frecuencia para debilitar estructuras cristalinas de la roca, facilitando su posterior extracción mecánica.

Impacto en productividad y sostenibilidad minera

Las tecnologías sin explosivos representan una vía para alcanzar las metas de minería continua, reduciendo tiempos muertos y aumentando la seguridad del personal. Asimismo, disminuyen impactos ambientales al reducir vibraciones, ruido y emisiones de gases típicos de las voladuras.

Si bien la voladura seguirá siendo predominante por su costo-eficiencia, estas innovaciones abren la puerta a un paradigma diferente: operaciones más limpias, precisas, automatizables y compatibles con los nuevos estándares globales de sostenibilidad y responsabilidad social.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

Tecnología

Presidente de proEXPLO 2026: Inversión exploratoria podría duplicars . . .

17/Nov/2025 5:07pm

El presidente de proEXPLO 2026, Adán Pino, afirma que con estabilidad y permisos más rápidos el país podría dar un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO