Tecnología Minera
FLSmidth

Tecnologías emergentes para explotaciones mineras sostenibles

Publicado hace 1 año

Tecnologías emergentes para explotaciones mineras sostenibles

Las empresas mineras a la vanguardia de la transición están utilizando tecnologías nuevas y emergentes para reducir las emisiones y mejorar la productividad.

A medida que el mundo avanza hacia la transición a las energías renovables, la demanda de minerales ha aumentado exponencialmente. La necesidad de materias primas utilizadas en infraestructuras solares, eólicas y de vehículos eléctricos (VE) ha provocado un aumento de los precios de los minerales. El crecimiento de la cuota de mercado de los vehículos eléctricos y del almacenamiento en baterías ha provocado un aumento de la demanda de litio, níquel y cobalto.

Al mismo tiempo, como administradores de los metales y minerales que son fundamentales para la descarbonización y el desarrollo sostenible, la industria minera ha asumido su responsabilidad de minimizar el impacto de las operaciones en el medio ambiente. Además, recientes legislaciones mundiales han ultimado normativas que deberán cumplirse de aquí a 2050.

Con el inevitable crecimiento del sector minero, unido a la carrera hacia el net zero, las empresas mineras tendrán que dar un salto adelante en el desarrollo y la adopción de nuevas prácticas e innovaciones que no sólo mejoren el rendimiento, sino que también aumenten la sostenibilidad.

Las tecnologías nuevas y emergentes transformarán la industria

Las empresas mineras a la vanguardia de la transición están utilizando tecnologías nuevas y emergentes para reducir las emisiones y mejorar la productividad. La adquisición de nuevas tecnologías se centra en los vehículos eléctricos. El uso de VE en minas subterráneas se considera un gran paso adelante porque reduce las necesidades de ventilación gracias a la importante reducción de partículas diésel y de calor.

Una amplia gama de aplicaciones está cambiando la forma de trabajar de las empresas mineras en términos de eficiencia, seguridad, productividad y sostenibilidad. En muchas explotaciones se ha observado un aumento de la generación de energía solar y eólica. Los equipos de perforación y los sistemas de transporte autónomos aportan seguridad, eficacia y precisión.

Los vehículos aéreos no tripulados se utilizan para realizar estudios e inspecciones. En las instalaciones de almacenamiento de estériles (TSF) se utilizan sistemas avanzados de monitorización remota, un área de creciente interés en la minería sostenible y responsable. De hecho, muchas grandes empresas están creando grupos de trabajo especializados para garantizar que estas instalaciones se construyan, supervisen, gestionen y cierren de forma segura y con el mínimo riesgo.

Los gemelos digitales y la IA ofrecen un futuro apasionante

La tecnología de gemelos digitales también puede cambiar profundamente el funcionamiento de las explotaciones mineras. Un gemelo digital es una réplica completa de un sistema del mundo real construido mediante un modelo de software en 3D en el que se pueden ver todos los aspectos del funcionamiento de una mina en tiempo real.

Los sistemas de inteligencia artificial cuidadosamente adaptados que ejecutan gemelos digitales permiten al usuario modelar y simular el comportamiento de complejos mineros enteros. Permiten a los propietarios de minas optimizar las operaciones y aumentan drásticamente la capacidad de diseñar nuevas minas que funcionen con menos emisiones.

Los desarrolladores de software tienen una gran oportunidad de añadir capacidades de IA que no sólo permitirían diseñar minas más eficientes y rentables para un yacimiento determinado. La misma tecnología puede integrarse en el análisis de datos geológicos, la modelización de recursos, el análisis de estabilidad, las evaluaciones de impacto ambiental y la definición de objetivos de exploración.

La aplicación de las nuevas tecnologías plantea problemas

Aunque se han producido avances alentadores y positivos, la nueva tecnología aún no tiene la capacidad que la industria minera desearía. Los vehículos eléctricos (VE) tienen limitaciones de potencia en comparación con los sistemas diésel tradicionales. La capacidad restringida de sus baterías limita su autonomía y tiempo de funcionamiento. Esto obliga a recargar o cambiar las baterías con frecuencia.

Además, las baterías añaden un peso considerable, lo que afecta a la capacidad de carga útil del vehículo y a su maniobrabilidad en el espacio restringido de una mina subterránea. Los vehículos eléctricos están ofreciendo mejoras, pero los avances significativos en la tecnología de las baterías son los que marcarán una diferencia real tanto en las operaciones como en el impacto medioambiental.

Aunque el potencial de las tecnologías emergentes es enorme, su coste frente a los estrictos criterios de inversión puede suponer un reto. La cultura de evitar riesgos en el sector y el afán por rentabilizar las inversiones pueden obstaculizar la inversión en nuevas tecnologías.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .

19/Aug/2025 5:16pm

Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .

VER MÁS

Productividad

Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .

19/Aug/2025 5:14pm

Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .

VER MÁS

Construcción

Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .

19/Aug/2025 5:10pm

La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .

VER MÁS

Noticia

Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .

19/Aug/2025 5:08pm

Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO