Tecnología Minera
FLSmidth

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seguridad minera

Publicado hace 1 hora

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seguridad minera

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e innovación estructural para una minería más sostenible.

Tendencias en almacenamiento de relaves: seguridad e innovación estructural

En los últimos años, la gestión de relaves mineros ha evolucionado significativamente, impulsada por la necesidad de garantizar la seguridad, sostenibilidad y eficiencia en el uso de los recursos. Las operaciones mineras modernas están adoptando enfoques más técnicos y monitoreados para reducir los riesgos asociados al almacenamiento de relaves, priorizando la estabilidad estructural y el cumplimiento de estándares internacionales.

Una de las principales tendencias en el sector es la implementación de depósitos de relaves filtrados o “dry stacking”, una técnica que permite reducir el contenido de agua en los relaves mediante filtración mecánica. Este método mejora la estabilidad del depósito, disminuye la posibilidad de fallas estructurales y optimiza el uso del espacio. Además, facilita la rehabilitación progresiva del terreno, contribuyendo a minimizar el impacto ambiental y a fortalecer la percepción social hacia la actividad minera responsable.

Otro avance relevante está en el monitoreo en tiempo real mediante sensores y sistemas automatizados que permiten evaluar variables como la presión de poros, desplazamientos o humedad interna. Estas tecnologías, combinadas con el análisis de datos y modelos predictivos basados en inteligencia artificial, permiten anticipar comportamientos anómalos y actuar preventivamente, fortaleciendo la gestión de riesgos en las presas de relaves.

En paralelo, la ingeniería de diseño estructural ha adoptado materiales y metodologías más robustas, como el uso de geosintéticos, drenajes verticales y celdas de confinamiento, que optimizan la distribución de cargas y reducen la erosión. Este tipo de innovación estructural mejora la integridad a largo plazo de los depósitos, incluso bajo condiciones climáticas extremas o eventos sísmicos, especialmente relevantes en regiones andinas.

Finalmente, la sostenibilidad se ha posicionado como eje transversal. La reutilización del agua de proceso, la integración de sistemas de recirculación y el aprovechamiento de relaves en aplicaciones industriales o en proyectos de recuperación ambiental son ejemplos concretos de cómo la minería está transformando su enfoque hacia un modelo más circular y resiliente.

El almacenamiento de relaves del futuro combina seguridad, tecnología y responsabilidad ambiental, estableciendo un nuevo estándar en la gestión minera moderna. Estas tendencias no solo buscan prevenir incidentes, sino también garantizar que las operaciones sean sostenibles y aceptadas por las comunidades y las autoridades ambientales.

 

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .

06/Nov/2025 4:50pm

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .

06/Nov/2025 4:45pm

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .

VER MÁS

Tecnología

Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .

05/Nov/2025 5:08pm

Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO