Tecnología Minera
FLSmidth

Tía María: ¿Cómo espera el Valle del Tambo la llegada del premier Salvador del Solar?

Publicado hace 5 años

Tía María: ¿Cómo espera el Valle del Tambo la llegada del premier Salvador del Solar?

Un sector de la población ha retomado las protestas ante la inminente autorización final al proyecto de Southern Perú.

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, visitará esta semana el Valle de Tambo. La mirada está puesta en el conflicto que provoca la potencial instalación del proyecto Tía María en el lugar.

La llegada del alto funcionario se produce en un escenario complicado. Un sector de la población ha retomado las protestas ante la inminente autorización final al proyecto de Southern Perú, según informó el Búho.pe

Salvador del Solar llegará para instalar una mesa de diálogo en el que abordarán el proyecto Tía María. La fecha y lugar del encuentro aún no han sido fijados. Sin embargo, para los opositores el asunto está más que concluido: “Tía María no va”porque es un proyecto que atentará contra la agricultura y el medio ambiente.

Desconfianza
En más de una ocasión han hecho notar su desconfianza al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. Están convencidos de que la minera tomará aguas de la cuenca del Tambo para sus operaciones y no del mar como afirman. El único diálogo que aceptarán será para tratar la falta de proyectos en la provincia de Islay, una promesa postergada desde el 2015.

Así lo evidenciaron el último jueves 20 de junio con la paralización de 24 horas que acataron más de mil personas en el valle de Tambo. Agricultores, obreros y pobladores marcharon por las calles de Cocachacra, Dean Valdivia y Punta de Bombón.

La movilización suspendió las labores escolares y restringió el transporte interprovincial. Después de cuatro años, el escenario volvía a repetirse.

Rechazan proyecto
La presidenta de la Junta de Usuarios de la Ensenada – Mejía – Mollendo, Mary Luzmila Marroquín, fue concluyente al señalar que el valle de Tambo no aprobará Tía María. Mostró su desconfianza hacia la mesa de diálogo convocada por el gobierno, pues “nunca se han concretado las propuestas.

No obstante, también se evidencian diferencias entre estos dirigentes. Desconfianza mutua e incapacidad para establecer una agenda concreta, impiden designar un vocero para el diálogo. 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano