Tía María: organizaciones mexicanas envían carta a Vizcarra
Publicado hace 6 años
		
		Documento fue entregado el vocero del Valle de Tambo, Mario Chirapo, en la víspera que el Consejo de Minería resuelva tres recursos de impugnación contra la licencia de Southern Cooper.
El vocero de Valle de Tambo, Mario Chirapo, entregó a la Mesa de Partes de Palacio de Gobierno una carta de organizaciones mexicanas vinculadas a sectores afectados por la minería, en la que expresan su preocupación por la licencia de Southern Perú, empresa en la que el Grupo México tiene la mayoría de acciones, en el proyecto Tía María.
De acuerdo al documento dirigido al presidente de la República, Martín Vizcarra, entre las asociaciones que manifestaron su pesar por la situación en la región Arequipa están los familiares de los 65 trabajadores fallecidos en la mina Pasta de Conchos, operada por el Grupo México, y los comités de Cuenta Río Sonora, afectados de forma ambiental por el “derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en el 2014 que afectó a 22 mil personas”.
“La presente tiene como objetivo que pueda tomar en cuenta la experiencia del Grupo México en México, que es la empresa que quiere operar en el Valle del Tambo”, se lee en la misiva.
Las organizaciones extranjeras sostienen que el Grupo México tiene antecedentes de no respetar las normas ambientales y de faltar acuerdos para la remediación de los daños que ha causado.
“Solo por mencionar algunos ejemplos, citamos el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre (2014). A cinco años del peor desastre ambiental minero, siguen exigiendo justicia y reparación por los daños causados a la salud, al medio ambiente y al agua contaminada con metales pesados”, continuaron.
En otra parte del documento, las agrupaciones expresaron su solidaridad con la población del Valle de Tambo, por el conflicto que dejó nueve muertos.
“En distintas regiones de nuestro país hemos sufrido las acciones del Grupo de México y no queremos que más ente sufra las consecuencias. Por eso, consideramos fundamental alertarle a usted y a la sociedad peruana de la criminal e impune forma de operar de esta corporación”, añadieron.
Este martes se vence el plazo de 15 días hábiles que tenía el Consejo de Minería para resolver los tres recursos de impugnación presentados contra la licencia de construcción del proyecto minero Tía María.
Fuente: La República
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .
03/Nov/2025 5:09pm
Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .
Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .
03/Nov/2025 5:07pm
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .
Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .
03/Nov/2025 5:04pm
La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .
Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .
03/Nov/2025 5:02pm
Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

					


