Universidad Nacional de Ingeniería impulsa la innovación minera con el VI Simposio Internacional SIITMIN
Publicado hace 1 semana

La Promoción 251 de Ingenieros de Minas de la UNI anuncia con orgullo a su padrino, Ing. Raúl Benavides Ganoza, y su Epónimo, Ing. Alberto Benavides de la Quintana.
La Promoción de Ingenieros de Minas 25-1 de la Escuela de Minas de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica (FIGMM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia con orgullo que el Ing. Raúl Benavides Ganoza ha sido designado como padrino de esta generación de futuros ingenieros, mientras que el Ing. Alberto Benavides de la Quintana ha sido reconocido como epónimo de la promoción. Este acto solemne rinde homenaje a dos figuras trascendentales cuya destacada trayectoria profesional y valioso legado familiar han sido determinantes en el desarrollo de la minería peruana.
El Ing. Raúl Benavides Ganoza, actual director de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y presidente del directorio de la Sociedad Minera El Brocal, es reconocido por su liderazgo en el sector minero peruano. Su trayectoria incluye haber presidido el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y haber fundado el Instituto de Seguridad Minera, así como CETEMIN, ambos vitales para el desarrollo profesional de trabajadores y técnicos mineros en el país. Su incansable labor en la promoción de la seguridad minera y la adopción de nuevas tecnologías ha contribuido significativamente a posicionar a la minería peruana como un referente en la región.
Por su parte, el Ing. Alberto Benavides de la Quintana será homenajeado como epónimo de la promoción, en reconocimiento a su invaluable legado en la minería peruana. Fundador de la Compañía de Minas Buenaventura en 1953, don Alberto fue un pionero que revolucionó el sector minero a través de su visión empresarial y su amor por la geología. Su capacidad para descubrir yacimientos clave, como las minas Uchucchacua y Orcopampa, permitió el crecimiento de la minería peruana, consolidando a Buenaventura como una de las empresas mineras más importantes del país.
El legado de don Alberto se extiende mucho más allá del ámbito empresarial. Su ética, honestidad y profundo sentido del patriotismo marcaron un hito en la minería nacional. Además, su constante compromiso con la educación y el desarrollo del país se vio reflejado en su valioso aporte al fortalecimiento del Patronato UNI, una institución que brinda apoyo integral a estudiantes de alto rendimiento académico, pero con recursos económicos limitados. Gracias a esta labor, muchos jóvenes de la Promoción 251 han logrado culminar sus estudios en ingeniería, convirtiéndose en los primeros profesionales universitarios en sus familias.
El presidente de la Promoción 251, Juan Carlos Lermo, expresó:
«Llevar el nombre del Ing. Alberto Benavides de la Quintana como epónimo es, para nosotros, un alto honor que conlleva una gran responsabilidad. Su legado de ética, dedicación y compromiso con el desarrollo de la minería peruana nos inspira a desempeñarnos con la misma entrega y profesionalismo. Asumimos el desafío de continuar este camino, promoviendo la seguridad, la sostenibilidad y la innovación en el sector minero».
La Promoción de Ingenieros de Minas 251, respaldada por la guía del Ing. Raúl Benavides Ganoza y el legado del Ing. Alberto Benavides de la Quintana, reafirma su compromiso de contribuir activamente al crecimiento del sector minero, trabajando con excelencia, ética y responsabilidad social para el bienestar del país.
Fuente: UNI

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera