Tecnología Minera
FLSmidth

Vale, un gigante marcado por catástrofes

Publicado hace 6 años

Vale, un gigante marcado por catástrofes

Actualmente es la mayor productora de mineral de hierro y de níquel del mundo, y también produce manganeso, carbón y cobre.

La brasileña Vale , mayor productor mundial de mineral de hierro, se encuentra nuevamente en el centro de una tragedia ambiental y humana, tras la ruptura el viernes pasado de un dique en la localidad de Brumadinho (Minas Gerais), que según un balance provisional dejó 60 muertos y cerca de 300 desaparecidos.

En noviembre del 2015, un dique de la empresa Samarco (propiedad conjunta de Vale y la anglo-australiana BHP) cedió en Mariana (a 125 km de Brunadinho), y provocó un tsunami de barro que mató 19 personas y causó el peor desastre ecológico de la historia de Brasil.

 

El presidente de Vale, Fabio Schvartsman, asumió su cargo en el 2017 con el lema "Mariana nunca más".

La empresa, fundada en 1942 como Compañía Vale do Rio Doce, en Minas Gerais, perteneció al estado hasta 1997, cuando fue privatizada. Su sede se encuentra en Rio de Janeiro.

Actualmente es la mayor productora de mineral de hierro y de níquel del mundo, y también produce manganeso, carbón y cobre. Alcanzó una producción récord de mineral de hierro y pelotas de hierro en el 2017, de 366.5 millones de toneladas.

Con actividad en cerca de 30 países, debe el 45% de sus ingresos a sus negocios con China, Europa (15%), Japón (7%), América del Norte (6%) y al propio Brasil (8%).

Los resultados financieros del 2018 se darán a conocer en febrero.

En el 2017, la compañía registró un lucro neto de US$ 5,507 millones. El Ebitda ajustado (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) del 2017 fue de US$ 15,338 millones.

El año anterior, Vale había cerrado con una ganancia neta de US$ 3,982 millones, dejando atrás un pasivo de US$ 12,129 millones del 2015, marcado por el derrumbe de los precios de las materias primas y al impacto de la tragedia en Mariana.

Su capitalización de mercado era antes de la tragedia del viernes de aproximadamente US$ 78,700 millones, lo que la convertía en la tercera mayor minera del mundo, detrás de las anglo-australianas BHP y Rio Tinto.

Las acciones de Vale en Sao Paulo se derrumbaron este lunes más de un 20%, y en Estados Unidos perdieron 8% el viernes y el lunes retrocedían más de 16%.

Casi la mitad del capital de Vale pertenece a inversores extranjeros.

Su plantilla mundial es de 76,500 empleados. Además de la minería, opera hidroeléctricas, trenes y puertos para colocar sus productos en el mercado.

La justicia brasileña bloqueó desde el viernes 11,800 millones de reales (unos US$ 3,100 millones) de la minera, para compensar perjuicios y daños ambientales y asegurar el pago de salarios.

Vale fue sancionada además hasta el momento con tres multas por un total de 449 millones de reales. 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO