Valor de reservas en oro de Venezuela cae en US$ 1.000 a junio de 2019
Publicado hace 6 años
		
		La caída en el valor de las reservas coincide con las denuncias sobre el retiro de oro de las bóvedas del ente emisor por parte del oficialismo para presuntamente venderlo en el exterior, en medio de las sanciones financieras que impuso Estados Unidos al gobierno del mandatario Nicolás Maduro.
Las reservas que están en barras de oro equivalen a unos 4.620 millones de dólares, de acuerdo a los balances financieros del primer semestre del 2019, un monto 18,5% menor a los 5.669 millones de dólares en lingotes que mantenía el Central en sus bóvedas al término de 2018. Se trata de la más baja tenencia de oro de Venezuela en 75 años, según los datos del banco.
La caída en el valor de las reservas coincide con las denuncias sobre el retiro de oro de las bóvedas del ente emisor por parte del oficialismo para presuntamente venderlo en el exterior, en medio de las sanciones financieras que impuso Estados Unidos al gobierno del mandatario Nicolás Maduro.
En el primer semestre de este año, unas 26,36 toneladas de oro de máxima pureza dejaron de pertenecer a las reservas del Banco Central, de acuerdo a las notas de los balances financieros del emisor.
El informe indica que el organismo ahora cuenta con unas 102,40 toneladas de oro monetario, pero un tercio de ellas está en el Banco de Inglaterra y funcionarios del gobierno han denunciado que no han conseguido repatriar los lingotes por las sanciones.
El Banco Central valuó sus reservas en 1.278,97 dólares la onza en junio, un precio 2% mayor al de diciembre de 2018, cuando cada onza se valoraba en 1.248,12 dólares.
El año pasado, el gobierno de Maduro comenzó a exportar oro de los mineros a Turquía por primera vez y a la par vendió parte de los lingotes de máxima pureza. En el último semestre de 2018 ya había reducido las reservas de oro monetario en otros 1.000 millones de dólares, de acuerdo con los datos oficiales.
Pese a las presiones de la administración de Donald Trump a compradores internacionales de oro y las sanciones que impuso al BCV, entre marzo y abril salieron de las bóvedas del banco más de 16 toneladas con destino desconocido, según diputados y funcionarios del gobierno de Maduro.
Dos fuentes oficiales indicaron hace unos días que dentro del ente emisor se han iniciado en agosto nuevas movilizaciones de oro, sin precisar el volumen de las barras que podrían salir de las reservas.
Desde hace dos meses, el Banco Central reforzó su seguridad con la llegada de más militares, agregaron las fuentes.
Fuente: Reuters
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .
03/Nov/2025 5:09pm
Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .
Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .
03/Nov/2025 5:07pm
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .
Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .
03/Nov/2025 5:04pm
La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .
Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .
03/Nov/2025 5:02pm
Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

					


