Tecnología Minera
FLSmidth

Vehículos eléctricos de carga ultra pesada en minería: avances en camiones y cargadores

Publicado hace 3 horas

Vehículos eléctricos de carga ultra pesada en minería: avances en camiones y cargadores

Descubra cómo camiones eléctricos ultra pesados y soluciones de carga rápida (pantógrafo y estaciones eMine™) están transformando la minería hacia operaciones más limpias, seguras y eficientes.

Vehículos eléctricos de carga ultra pesada impulsan una minería más limpia  

La transición hacia flotas de acarreo eléctrico de gran tonelaje está acelerando la descarbonización de la minería. Fabricantes y proveedores de infraestructura energética están presentando avances que permiten operar camiones ultra pesados con baterías, sistemas de carga rápida y soluciones de transferencia dinámica de energía (trolley/pantograph), reduciendo significativamente las emisiones de CO2 y el uso de diésel en faenas a gran escala.

Los principales fabricantes han avanzado en el desarrollo y la validación de camiones eléctricos de gran capacidad. Caterpillar ha iniciado pruebas y validación de sus prototipos de camiones mineros eléctricos de la serie 793 XE en sitios de clientes, marcando pasos concretos hacia la comercialización de unidades battery-electric para cargas pesadas. Por su parte, Komatsu ha desarrollado plataformas “power-agnostic” y alcanzado hitos de operación autónoma con camiones conectados a líneas dinámicas de alimentación, lo que facilita la integración de baterías, celdas de combustible o alimentación por línea aérea según la topografía y la operación.

Paralelamente, la industria de cargadores e infraestructura está evolucionando para soportar las demandas energéticas de estos gigantes eléctricos. Soluciones de carga rápida y estacionaria diseñadas específicamente para ambientes mineros, como ABB eMine™ FastCharge, permiten recargas seguras y automatizadas que minimizan el tiempo de parada y se adaptan a rutinas de turno intensivas. Además, sistemas de transferencia de energía por pantógrafo o trolley en tramos inclinados permiten que el camión reciba energía en movimiento, disminuyendo la necesidad de baterías sobredimensionadas y aportando flexibilidad operativa.

Los beneficios para las operaciones mineras son múltiples: reducción directa de emisiones locales y de alcance 1, menor exposición de trabajadores a humos y ruido, y potencial de ahorro en costos operativos totales (TCO) cuando se contabilizan combustible, mantenimiento y costos de ventilación en minas subterráneas. La combinación de baterías de alta energía, estrategias de carga inteligente y uso de pantógrafos en tramos específicos permite optimizar la autonomía sin sacrificar productividad.

Casos de despliegue y pilotos muestran que la tecnología ya está en fase de maduración. Compañías mineras líderes están probando camiones eléctricos y configuraciones híbridas (batería + trolley o hidrógeno) en proyectos pilotos y escalables; asimismo, fabricantes de equipos han anunciado modelos articulares y de superficie en producción serial o en fase de validación, ampliando las opciones para distintos tamaños y tipos de faena. Esta ola de pilotos demuestra que la electrificación a gran escala —incluyendo camiones de muy alta capacidad— es viable técnica y económicamente en horizontes de mediano plazo.

Para acelerar la adopción se requiere inversión en infraestructura eléctrica en sitio (subestaciones, cableado, postes pantógrafo), planificación de energía renovable y acuerdos con el sistema eléctrico local para garantizar capacidad y flexibilidad. Además, las estrategias combinadas —uso de energía renovable en sitió, almacenamiento estacionario y gestión energética inteligente— maximizan la reducción de huella de carbono y la resiliencia operativa.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de alerta temprana para inundaciones en minas: sensores, soft . . .

20/Oct/2025 4:31pm

Los sistemas de alerta temprana para inundaciones en minas emplean sensores, inteligencia artificial y software predicti . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Inversiones mineras suman US$ 3,343 millones al octavo mes de 2 . . .

20/Oct/2025 4:26pm

Rubros, consolidan una recuperación sostenida de la inversión minera y refleja la confianza de los inversionistas en e . . .

VER MÁS

Noticia

Codelco y Ennomotive lanzan un desafío global para controlar el polvo . . .

20/Oct/2025 4:24pm

La gigante minera estatal chilena Codelco y la plataforma líder en innovación ennomotive han lanzado un desafío inter . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos . . .

20/Oct/2025 4:23pm

El subsector minero peruano registró su mayor nivel histórico. Se generaron más de 7 mil nuevos empleos directos entr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO