Victor Gobitz: “Empresas con minas subterráneas tratarán de enfocarse en zonas de alta ley para compensar el tiempo perdido”
Publicado hace 4 años

El presidente del IIMP afirmó que en esta recuperación gradual de sector se espera que la gran minería, que concentra el 80% de la producción de cobre, operaría en su totalidad en los primeros días de junio.
Las empresas mineras de Perú comenzaron a retomar en mayo sus operaciones tras frenar sus faenas en marzo por la cuarentena, pero la producción caería este año al menos 15% o un valor estimado de entre US$ 4 000 millones y US$ 5 000 millones, dijo el gerente general de la minera Buenaventura, Víctor Gobitz.
El también presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú (IIMP) afirmó que en esta recuperación gradual de sector se espera que la gran minería, que concentra el 80% de la producción de cobre, operaría en su totalidad en los primeros días de junio.
La mineras de Perú, cuyas ventas representan el 60% de todas las exportaciones del país, estaban operando de forma parcial debido a restricciones del Gobierno para evitar contagios de coronavirus, pero a inicios de mayo se anunció la reanudación de sus actividades en cuatro fases hasta agosto.
“No son números menores”, dijo Gobitz en una conferencia virtual con la prensa extranjera, sobre los ingresos que dejaría de percibir el sector por menores exportaciones en el 2020.
“Estamos hablando de un 15% a 20%. Esos deberían ser los niveles de producción que podríamos estar avisorando hacia final del año en pérdidas de producción”, manifestó.
Para acelerar la recuperación, Gobitz dijo que las empresas con minas subterráneas tratarán de enfocarse en zonas de alta ley “para compensar el tiempo perdido”; mientras que las minas a tajo abierto deberán de identificar y reducir los cuellos de botella en sus procesos para levantar la producción.
“Creo que recién se va lograr en tercer trimestre recuperar los niveles de producción plena” en las minas locales, afirmó.
El ejecutivo dijo que en el caso de la minera Buenaventura han podido sacar los permisos de autorización de todas sus operaciones y van camino a operar a plena capacidad en junio.
Gobitz dijo que las mineras que producen oro y plata tendrán una situación un poco más holgada, porque sus precios están un poco por encima de antes de la pandemia; a diferencia del cobre, zinc y plomo cuyo valor ha descendido en el mercado.
“Pero la industria minera tiene todavía una demanda importante”, manifestó. “El cobre no ha regresado a su precio anterior, pero hay un piso mínimo que se sustenta en que la economía de China se está recuperando”, agregó.
Fuente: Gestión / Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El uso de IoT y sensores para el monitoreo inteligente de equipos mine . . .
18/Feb/2025 4:50pm
En la actualidad, la minería enfrenta el desafío de maximizar la eficiencia operativa y reducir costos sin comprometer . . .
Digital Grid en minería: El rol clave de las microrredes en la transf . . .
18/Feb/2025 4:47pm
En el pasado, las microrredes se percibían como una alternativa interesante, pero no esencial en sectores con redes el . . .
MINEM: Perú registró la mayor cifra de inversión minera ejecutada e . . .
18/Feb/2025 4:39pm
Incrementos reflejan la confianza de los inversionistas en el sector, impulsando la expansión y modernización de las o . . .
Chile: Encuentran cobre de alto grado en proyecto Cordillera Cobre . . .
18/Feb/2025 4:33pm
El programa arrojó múltiples ensayos de cobre de alto grado, con 46 de 122 muestras de roca tomadas al azar que supera . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera