Volkswagen y Daimler inician estudio para fomentar producción sostenible de litio en Chile
Publicado hace 5 años

La medida es otra señal de que las automotrices vigilan las cadenas de suministro ante el auge de la electromovilidad.
Volkswagen y Daimler iniciaron un estudio para fomentar una extracción más sostenible de litio en Chile, según documentos revisados por Reuters, en otra señal de que las automotrices vigilan las cadenas de suministro ante el auge de la electromovilidad.
Atacama es la mayor fuente de suministro del metal ligero para baterías en el llamado “triángulo de litio” de Sudamérica. La región alberga los dos mayores productores globales, la estadounidense Albemarle y la local SQM.
Pero las preocupaciones sobre la sustentabilidad han acosado durante mucho tiempo a los productores, que principalmente extraen el metal de piscinas de salmuera bajo el desierto más árido del mundo. Comunidades y ambientalistas también temen por el daño al ecosistema.
Registros de lobby muestran que un equipo de la agencia alemana de desarrollo GIZ y la Fundación Chile, avalado por Volkswagen y Daimler, se reunieron a inicios de mes con el jefe del regulador ambiental Cristóbal De La Maza para presentar formalmente el estudio.
“La creciente importancia de las baterías ha hecho que la sostenibilidad del litio sea una prioridad clave para estas compañías”, según el documento.
Se informó que Volkswagen había visitado el salar en enero, en medio de un impulso más amplio para alentar la producción sostenible de enlaces clave en la cadena de suministro de autos eléctricos.
La primera fase a realizarse este mes comprende un estudio de factibilidad con entrevistas a “autoridades públicas, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales”, sostiene el documento.
El problema del uso del agua y su sostenibilidad son una vulnerabilidad para la industria chilena de litio. Australia, el mayor productor mundial, lo produce a partir de roca y no de salmuera.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera