Wealth Minerals firma acuerdo con filial de rusa Rosatom para proyecto de litio en Chile
Publicado hace 6 años
El acuerdo permitirá a Uranium One adquirir hasta el 51% de participación en el proyecto ubicado en el Salar de Atacama.
La canadiense Wealth Minerals informó que suscribió un memorandum de entendimiento con Uranium One, filial de la Corporación Estatal de Energía Atómica rusa Rosatom, para que ésta adquiera hasta un 51% de participación en la iniciativa de litio Proyecto Atacama, que la firma busca desarrollar en el norte del país.
El pacto, que está sujeto a las aprobaciones regulares para este tipo de operaciones, le permitirá además a Uranium One comprar hasta el 100% de la producción del proyecto ubicado en el Salar de Atacama.
“El crecimiento futuro de la industria del litio se trata de los profundos cambios que están ocurriendo en la forma en que el mundo usa la energía. El equipo de Wealth ha invertido mucho tiempo en estudiar y evaluar las mejores metodologías para desarrollar sus activos de litio, con el fin de evitar el uso de la evaporación solar”, dijo Tim McCutcheon, presidente de Wealth Minerals.
En este sentido destacó que “la asociación con Uranium One ayudará a Wealth a acelerar el desarrollo de proyectos de litio mediante el uso de tecnología moderna y alejándose de la evaporación solar obsoleta hacia una tecnología de sorción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente “.
El convenio establece un periodo de due dilligence durante el cual Uranium podrá realizar los análisis técnicos, geológicos, legales, fiscales y financieros del Proyecto Atacama.
Asimismo le da el derecho a la firma rusa de poder igualar los términos de cualquier transacción alternativa propuesta.
La Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom, es una empresa pública rusa, y es el cuerpo regulador para el complejo nuclear de dicho país.
Fuente: Minería Chilena
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




