Tecnología Minera
FLSmidth

XII CONAMIN presentará 70 trabajos de investigación, innovación y tecnología minera

Publicado hace 6 años

XII CONAMIN presentará 70 trabajos de investigación, innovación y tecnología minera

Los Trabajos de Investigación y Tecnología Minera tienen como propósito analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la productividad y reducción de costos en la cadena de las actividades mineras

Alrededor de 70 Trabajos de Investigación, Innovación y Tecnología Minera serán presentados durante el XII Congreso Nacional de Minería, a realizarse del 20 al 23 de agosto próximos en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los temas que abordarán las sesiones técnicas incluyen innovaciones, desarrollos tecnológicos, minería sostenible y experiencias operativas exitosas en especialidades como Exploración y Geología, Operaciones Mineras, Gestión Minera, Ingeniería, construcción e infraestructura, Procesos Metalúrgicos, Medio Ambiente - Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.

 

Los Trabajos de Investigación y Tecnología Minera tienen como propósito analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la productividad y reducción de costos en la cadena de las actividades mineras; intercambiar conocimientos sobre los avances de la ingeniería, investigación, innovación y tecnología en el sector; contribuir a la actualización profesional de los ingenieros y otros profesionales que laboran en minería asi como compartir los enfoques de las ciencias sociales en el ámbito minero.

La evaluación y selección de los trabajos estuvo a cargo de un Comité integrado por reconocidos y destacados ingenieros, entre los que están José Macharé, Dionicio Povis, Henry Walqui, Juan Jara, Julio Bonelli, José Vidalón, Lucio Ríos y Jaime Tumialán, quienes tomaron en cuenta la originalidad, nivel técnico, contribución y formalidad de cada uno de los trabajos, además de que hayan seguido lo establecido por la metodología de la investigación.

 

PARTICIPANTES

La Comisión señala que entre los profesionales que han presentado sus investigaciones se encuentran representantes de empresas mineras como Yanacocha, Poderosa, Horizonte, Retamas, La Zanja, Coimolache, Buenaventura, Volcan, Raura, Minsur, Doe Run y Los Quenuales, entre otros.

 

Participan también empresas consultoras y de servicios mineros, como Goldex, AESA, Geostats, Ocimin SAC, Gencos, Ultimate Mining Consulting, Nibaco (Chile), Quimite, entre otros.

 

Asimismo, participaran profesionales pertenecientes de asociaciones, institutos de investigación y universidades como INGEMMET, Ministerio de Energía y Minas, Universidad Nacional de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Universidad Daniel Alcides Carrión, Universidad Nacional de Moquegua, Universidad de Lisboa (Portugal), Universidad Federal de Ouro Preto (Brasil).

 

De la totalidad de trabajos presentados se elegirá aquel que brinde una tenga mayor contribución y originalidad que permite un impacto positivo en las actividades y operaciones mineras. Esta investigación recibirá el Premio Congreso Nacional de Minería, en cuya versión anterior, XI Congreso Nacional de Minería, fue otorgado al trabajo “Innovación y Desarrollo de Procesos Metalúrgicos”, del Ing. Pevey Ponce Beoutis de Cía. Minera Buenaventura.

 

La participación de profesionales de empresas mineras, universidades, institutos de investigación, asociaciones, empresas constructoras, consultoras y de servicios mineros, permitirán abordar los temas mineros de forma multidisciplinaria, lo que enriquecerá el aporte de conocimientos que se compartirán entre todos los profesionales dedicados a la actividad minera en nuestro país.

 

TEMAS POR ESPECIALIDAD

TRABAJOS

  1. Exploración y Geología

7

  1. Operaciones Mineras

21

  1. Gestión y Economía Minera

11

  1. Ingeniería, construcción e infraestructura

2

  1. Procesos Metalúrgicos

7

  1. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

10

  1. Responsabilidad Social

9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PONENCIAS TÉCNICAS

De otro lado, también se presentarán tres ponencias tecnológicas:

  • “Innovación tecnológica en el diseño de los métodos de explotación subterránea en base a geomecánica” a cargo del Ing. David Córdova - UNI.
  • “Innovación del sistema de minado con chancadoras portátiles y fajas transportadoras” por el Ing. Tulio Antezano - UTEC.
  • “Potencial Minero de los recursos de minerales en el Perú” a cargo del Ing. José Macharé - INGEMMET.

Fuente: CONAMIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO