Tecnología Minera
FLSmidth

XV SIMPOSIO abordará temas de transición minero-energética

Publicado hace 1 año

XV SIMPOSIO abordará temas de transición minero-energética

Contará con la participación de Martin Lambert, del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford.

El proceso de transición minero-energética será abordado de manera principal en el SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y que se realizará entre el 21 y 23 de mayo próximo.

 

Maria Julia Aybar, Country Manager de Hunt Oil Company y miembro del Comité Organizador del SIMPOSIO a cargo del bloque Transición Minero-Energética: Bienestar para la humanidad, explicó que en el Perú ya estamos viviendo la transición energética, pero ¿qué implica este conjunto de cambios para el sector minero energético del país?

Precisamente, en nuestro panel conversaremos sobre la importancia de este proceso y cómo abordarlo teniendo en cuenta la matriz energética que se viene desarrollando en el territorio nacional y las potencialidades que tenemos.

El segmento iniciará con una conferencia dirigida por Martin Lambert, jefe de Investigación en Hidrógeno del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford, experto en el proceso de transición energética con gran experiencia en la industria del gas natural y en el estudio de energías renovables y el desarrollo del hidrógeno. Durante su ponencia, se realizará un análisis del proceso de transición energética a nivel global y su relación con industrias como la minería.

 

Luego, Aybar moderará una mesa redonda integrada por Adolfo Heeren, Gerente General – Quellaveco, Anglo American; Simone Sciamanna, Director de la Unidad de Negocio Perú, Repsol Exploración Perú, Sucursal del Perú; y José Ignacio Escobar, Director Ejecutivo de Colbun. Los panelistas discutirán sobre los avances y el desarrollo de nuevas tecnologías en sostenibilidad, así como la gran inversión que está haciendo el sector minero energético.

 

Adolfo Heeren, comentará sobre las iniciativas que viene ejecutando Quellaveco en sus actividades mineras para lograr la reducción de emisiones; mientras que José Ignacio Escobar nos presentará los retos del desarrollo de energías renovables en Chile y finalmente, Simone Sciamanna nos mostrará su visión sobre la producción de gas natural en el Perú, combustible que forma parte del proceso de transición energética.   

 

“Somos conscientes de que tenemos que trabajar para lograr la reducción de emisiones y ello demanda, primero, garantizar la seguridad energética, así como el acceso a la energía a costos accesibles y la sostenibilidad del sistema. Por dicha razón, en nuestro panel intercambiaremos experiencias y propuestas para encontrar el balance de estos tres aspectos”, agregó Aybar.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano