XV SIMPOSIO: Conozca los temas que serán tratados en este importante evento
Publicado hace 1 año

Cita minera, organizada por la SNMPE cumple 30 años de historia y aspira a seguir siendo un espacio de análisis y discusión para llegar a consensos a favor de la industria.
Del 21 al 23 de mayo de este año, importantes representantes de la industria minera nacional e internacional se congregarán nuevamente en Lima para el SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), evento que analizará los desafíos de la industria minera en la coyuntura actual y su contribución al crecimiento económico del Perú.
Según dio a conocer Gonzalo Quijandría, presidente del Comité Organizador del XV SIMPOSIO, el programa del evento incluye ponentes nacionales y extranjeros, representantes de empresas, gremios, sector público, organismos multilaterales, entre otros.
El primer día del encuentro comenzará analizando la evolución económica y geopolítica mundial con la conferencia sobre perspectivas macroeconómicas y geopolíticas y su impacto en América Latina. Luego, en el bloque de metales del futuro y el rol de los países para la región, se llevarán a cabo dos mesas redondas para dialogar sobre la oportunidad de la minería en el desarrollo de Latinoamérica y de las regiones del Perú, respectivamente. Por la tarde, se expondrá y debatirá sobre tendencias del mercado mundial de metales preciosos.
El miércoles 22 de mayo, se inicia la jornada con el bloque que abordará el tema: “Cómo la producción responsable de minerales puede generar confianza y otros impactos positivos”, seguido de una conferencia y conversatorio sobre el desarrollo de proyectos y oportunidades de inversión en el Perú. En horas de la tarde, la jornada se reinicia analizando la perspectiva de los minerales en el contexto latinoamericano y abordando los desafíos comunes que comparten los países mineros de la región, seguido de dos bloques, el primero sobre desarrollo territorial, y el segundo respecto a la problemática de minería ilegal desde una perspectiva Latinoamericana.
El jueves 23, último día del evento, comienza con un bloque de expertos nacionales e internacionales que analizarán el futuro de la economía mundial. Acto seguido, con una conferencia y un conversatorio, se abordará la importancia del cobre en la economía global. Por la tarde, se retoma el programa con una conferencia y mesa redonda sobre transición minero energética para el bienestar de la humanidad, y culmina la jornada con el bloque “Forjando Talentos para el Futuro”, donde se examinará la demanda de profesionales que requiere la industria minera.
“A lo largo de los 30 años de historia del SIMPOSIO, hemos contado con la presencia de importantes autoridades y representantes internacionales, con quienes hemos llegado a consensos en cada edición de este evento con el fin de seguir impulsando el desarrollo y crecimiento de la minería en la región”, sostuvo Quijandría y recordó que las inscripciones a este evento aún se pueden realizar desde la página web del SIMPOSIO.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera