Tecnología Minera
FLSmidth

ABB celebra 85 años de la tecnología que revolucionó el monitoreo de emisiones

Publicado hace 2 años

En la actualidad, URAS se utiliza ampliamente en plantas industriales donde se requiere una medición ultra precisa de los gases para cumplir con las normas medioambientales

ABB celebra 85 años de la tecnología que revolucionó el análisis de gases y el monitoreo de emisiones en plantas químicas, refinerías, industrias de pulpa y papel, metalúrgicas, centrales eléctricas, cementeras, entre otras.

Cuando se comercializó en 1938, URAS era conocido como el primer “registrador de absorción por infrarrojo” (en Alemán, Ultra Rot Absorptions Schreiber), un analizador de gases en continuo capaz de medir instantáneamente la concentración de más de 100 gases mediante espectroscopia infrarroja (tecnología de absorción de luz).

“Esta tecnología fue verdaderamente revolucionaria desde el día que se inventó. Actualmente es una referencia en el cumplimiento de las normas medioambientales. Con URAS, numerosas compañías industriales de todo el mundo pueden monitorear las emisiones y salvaguardar el medio ambiente”, dijo Ben Goossens, de ABB Measurement & Analytics. 

Las compañías industriales de todo el mundo utilizan URAS como solución clave para garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental. Esta tecnología, que ofrece un tiempo de operación inigualable, se utiliza en el monitoreo continuo de los gases que salen de las chimeneas industriales. También mide las emisiones de los buques marinos, ayudando a las compañías navieras a cumplir con las regulaciones medioambientales.

Como analizador de gases en continuo, URAS abarca una amplia gama de aplicaciones más allá de los segmentos industriales – desde ayudar a salvar vidas en los hospitales midiendo los niveles de CO2 en exámenes respiratorios de diagnóstico hasta analizar la concentración de etileno durante el proceso de maduración de los plátanos.

En 1996, URAS sirvió de base para el revolucionario analizador modular Advance Optima de ABB, que integró el funcionamiento de los analizadores de gases en un diseño único. Con ello URAS se convirtió en el primer analizador conectado a una red con su propia dirección IP. Este fue el comienzo de la digitalización para los analizadores.

“La comunicación digital de URAS se remonta a décadas antes del Internet de las cosas. Se trata de la transformación digital y aquí es donde empezó todo,” dijo Ben Goossens.

URAS fue creado por los ingenieros Alemanes Erwin Lehrer y Karl Friedrich Luft. En 1988 la tecnología fue mejorada agregando celdas de calibración previamente llenadas con gas patrón. Debido a esto no había mayor necesidad de usar cilindros con gas de calibración a altas presiones, por lo que el costo de operación se redujo considerablemente y su uso resultó más sencillo.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

ROBOCON: Servicios integrales en shotcrete y concreto para operaciones . . .

28/Oct/2025 4:56pm

ROBOCON garantiza calidad, continuidad y seguridad operativa en minería subterránea a través de soluciones especializ . . .

VER MÁS

Tecnología

Hitachi marca una nueva era de productividad con su excavadora hidráu . . .

28/Oct/2025 4:55pm

La retroexcavadora hidráulica ultragrande EX5600-7P presenta una mayor durabilidad de la pluma, el brazo y el bastidor . . .

VER MÁS

Infraestructura

ULMA Construction Perú impulsa la eficiencia en obra con su Consola d . . .

27/Oct/2025 4:29pm

ULMA Construction Perú presenta al mercado peruano su sistema de encofrado trepante BMK, una solución técnica diseña . . .

VER MÁS

Productividad

Sonepar: Soluciones integrales para continuidad operativa en minería . . .

27/Oct/2025 4:17pm

Asegurar continuidad operativa y minimizar riesgos resulta fundamental en una industria tan exigente como la minería. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO