Komatsu-Mitsui apunta a ventas récord de US$ 600 millones
Publicado hace 1 año
Además de los objetivos comerciales, Komatsu-Mitsui se ha comprometido a ser un aliado en la búsqueda de la eficiencia y sostenibilidad en el sector minero, adaptándose a las nuevas tendencias y desafíos de sus clientes.
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), líder en la fabricación de equipos y soluciones para la industria minera y de construcción, tiene como objetivo alcanzar ventas récord este 2023, proyectando una facturación de US$ 600 millones. La empresa ha logrado resultados positivos en los últimos años y espera que esto se siga consolidando gracias a importantes acuerdos que han logrado cerrar.
“El negocio minero es muy resiliente. Si bien hemos hecho frente a muchos retos dentro de las operaciones, estas vienen trabajando en su recuperación para lograr los objetivos de producción, y ahí es donde nosotros como proveedores, somos sus principales aliados”, indicó Julio Molina, vicepresidente de Komatsu.
Con una representación del 70% del negocio de KMMP, la industria minera es un pilar importante debido al tipo de producto que distribuyen y a que además genera un arrastre y se apalanca con otros sectores como el de construcción. La empresa espera tener ventas equilibradas entre adquisiciones de equipos y de repuestos.
Un aliado estratégico para la sostenibilidad en el sector minero
Además de los objetivos comerciales, KMMP se ha comprometido a ser un aliado en la búsqueda de la eficiencia y sostenibilidad en el sector minero, adaptándose a las nuevas tendencias y desafíos de sus clientes. “Komatsu reconoce la importancia de la descarbonización y la reducción de emisiones, y ha establecido una estrategia para aportar a los objetivos de cero emisiones que persiguen las grandes empresas mineras’’, indicó Molina.
En línea con esto, la empresa está desarrollando el camión agnóstico, una innovación que permitirá adaptarse a diferentes necesidades de potencia y consumo de combustibles. Este vehículo será capaz de funcionar con motores diésel y motores eléctricos de batería al 100%. Se espera que esta tecnología esté disponible en el mercado en 2025.
Además, entre sus planes para el 2024, Komatsu desarrollará la implementación de tecnología para la automatización de vehículos ligeros, como parte de sus esfuerzos por trabajar en pro de la eficiencia de sus clientes. Se trata de una alianza estratégica con Toyota, la cual es una oportunidad para atender al 100% los requerimientos de las operaciones mineras, abarcando maquinaria grande y ligera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Centro de Monitoreo de Ferreyros destaca por alto desempeño a nivel m . . .
16/Jan/2025 9:23am
El monitoreo de condiciones de Ferreyros está alineado con la estrategia corporativa de impulsar la transformación dig . . .
Epiroc y ABB avanzan en su colaboración en soluciones subterráneas d . . .
14/Jan/2025 4:51pm
Cualquier solución resultante sería robusta para las duras condiciones ambientales de las minas subterráneas y se con . . .
El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que prioriza la dotación . . .
14/Jan/2025 4:49pm
La Iniciativa privada prevé llevar a cabo un proyecto hídrico que mejore el acceso al agua, con una inversión mínima . . .
Patricia Pimenta asume la presidencia del Clúster Sur Andino de Schne . . .
14/Jan/2025 8:59am
Patricia, Ingeniera Eléctrica y Electrónica, con 28 años de experiencia en el sector eléctrico asumirá el cargo a p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera