Tecnología Minera
FLSmidth

Big data: ¿Cómo aprovechar los datos de equipos industriales y evitar fallas?

Publicado hace 4 años

Hacer operativos los datos permite a las plantas tomar decisiones, de operación y mantenimiento, más inteligentes y seguras.

El conocimiento de Big Data puede reducir significativamente el tiempo de inactividad de una maquinaria y, a la vez, aumentar la visibilidad del estado de los datos en toda la planta. Hacer operativos los datos permite a las plantas tomar decisiones, de operación y mantenimiento, más inteligentes y seguras.

Asimismo, el Big Data es una herramienta que no se emplea de forma adecuada en algunos casos, muchas veces se recurre a ella cuando es demasiado tarde y ya se presentó una falla y la planta esta parada.

Es probable que el propietario de una fábrica invierta millones en una instalación de fabricación de última generación. Dentro de los equipos de la planta, se encuentran sofisticados sensores que generan grandes cantidades de dato; sin embargo, estos sensores dan servicio -principalmente- a los procesos de control de las máquinas durante las operaciones y los datos que producen rara vez se utilizan con fines de mantenimiento predictivo.

¿Cómo manejar los datos?

Los datos generalmente se almacenan en forma local y no se comparten fuera de la planta. Si una compañía tiene varias instalaciones, es poco probable que pueda aplicar los conocimientos de los datos generados por una máquina a otra, en una planta diferente.

Generalmente el proveedor de la máquina suele ser el guardián de los datos que pagan sus clientes. Existen casos en que los directores ejecutivos de grandes empresas de fabricación dudan en solicitar acceso a sus propios datos, esto puede ser por falta de tiempo o por falta de conocimiento de cómo dar mayor uso a los datos.

En ese contexto SKF ofrece al sector industrial Enlight AI para aprendizaje automático de Big Data, con ello los propietarios de fábricas tienen una nueva forma de obtener conocimientos operativos a partir de sus inversiones existentes en datos.

La solución basada en la nube de Enlight AI es capaz de extraer continuamente datos de sensores de la base de datos de historia. El algoritmo avanzado de inteligencia artificial de SKF puede detectar patrones de datos (o correlaciones de patrones de datos) anormales. Estos conocimientos se utilizan para informar a los propietarios de fábricas con anticipación sobre las amenazas de fallas emergentes. En cualquier momento, tanto el personal operativo como la gerencia pueden acceder a un tablero de control que detalla el estado de cada equipo de la planta.

La confluencia del aprendizaje automático de Big Data basado en la nube y el avance hacia la digitalización brinda a los propietarios de fábricas una nueva oportunidad para aprovechar sus inversiones existentes en datos.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Metso TankCell®: tecnología de flotación confiable y eficiente para . . .

17/Oct/2025 5:01pm

Las unidades de flotación TankCell® de Metso destacan por su durabilidad, eficiencia energética y alto rendimiento me . . .

VER MÁS

Noticia

Power Team: Herramientas hidráulicas de alta presión para aplicacion . . .

17/Oct/2025 4:59pm

Distribuidas en el Perú por Marco Peruana, las herramientas hidráulicas Power Team ofrecen soluciones de alto rendimie . . .

VER MÁS

Noticia

Mina Pueblo Viejo implementa Servicio de ABB para minimizar el tiempo . . .

16/Oct/2025 4:19pm

Los equipos de servicio de campo de ABB y la compañía minera restauraron las operaciones óptimas del sistema de accio . . .

VER MÁS

Noticia

Carro de Encofrado MK para túneles en mina: eficiencia, seguridad y v . . .

15/Oct/2025 4:31pm

El Carro de Encofrado MK se posiciona como una herramienta clave para lograr túneles más seguros, eficientes y de exce . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO