Tecnología Minera
FLSmidth

'Circularidad en acción': la oferta de reciclaje de revestimientos para molinos de Metso

Publicado hace 5 meses

La idea del reciclado de revestimientos de molinos no es nueva para Metso, ya que los primeros estudios de viabilidad sobre su potencial se realizaron hace 15 años.

Justo antes de MINExpo 2024, Metso anunció que ahora está expandiendo la oferta al mercado norteamericano, con la compañía continuando viendo la oferta como un contribuyente clave para hacer la minería más sostenible.

El programa de reciclaje se inició en 2015, logrando un hito importante de 1,000 revestimientos Megaliner™ reciclados en 2016. Por aquel entonces, la máquina que diseñamos inicialmente no era tan flexible como la que utilizamos ahora. Esto significaba que nuestra expansión global tenía que ser muy deliberada para asegurarnos de que podíamos ofrecer los mejores servicios posibles al mayor número de clientes.

Tras realizar estudios y pruebas piloto con clientes, Metso lanzó una nueva unidad de separación de revestimientos en 2022 para sus clientes en Europa. En mayo de 2024, los servicios se ampliaron a los clientes de Sudamérica, donde la empresa cuenta ahora con dos máquinas de separación. Además, como se ha mencionado, América del Norte acaba de añadirse a esta lista global.

El servicio de reciclado se ve facilitado por una tecnología innovadora que permite separar de forma segura y eficaz los distintos componentes de las camisas de caucho y metal, como insertos de fundición, placas de desgaste y placas de apoyo. Los revestimientos compuestos, como Megaliner™ y Poly-Met™, así como los revestimientos de caucho, pueden procesarse con esta solución. Metso también dispone de un proceso de reciclaje para revestimientos metálicos de molinos.

Un buen ejemplo es el Megaliner, donde esta oferta de servicios significa que las placas de soporte recuperadas, que están certificadas para su reutilización, pueden devolverse al mismo cliente como parte de nuevos revestimientos Megaliner.

De hecho, Metso afirma que el servicio de reciclaje es un ejemplo concreto de cómo puede impulsar la industria minera hacia prácticas más sostenibles y una economía circular. «Con menos material de desecho sin procesar enviado a los vertederos, el reciclaje ayuda a reducir las emisiones de CO2 y a mejorar la eficiencia medioambiental», explica la empresa.

También está estrechamente vinculado con el desarrollo continuo de productos, afirma Furtenbach, señalando como ejemplo el caucho para revestimiento de molinos Skega™ Life.

Presentado en noviembre de 2023, Skega Life ofrece hasta un 25% más de vida útil en comparación con el caucho premium predecesor, Skega Classic. Se desarrolló en el propio laboratorio de Metso y se validó mediante estudios de campo, formando parte también de la oferta Planet Positive de Metso.

Furtenbach espera que el servicio de reciclado de revestimientos de molinos crezca en términos de producción y oferta de productos, afirmando que la capacidad existente de Metso ha aumentado significativamente con la actual expansión a tres regiones.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

Noticia

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 4:09pm

Con más de 5,000 colaboradores y una trayectoria de 102 años en el país, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria . . .

VER MÁS

Innovación

Sonepar Perú lanza su nuevo brochure minero con soluciones especializ . . .

25/Mar/2025 4:48pm

Sonepar Perú cuenta con una sólida presencia en el país, con centros de atención y logística estratégicamente ubic . . .

VER MÁS

Maquinaria

Buenaventura selecciona a Sandvik para proveer flota de 36 unidades en . . .

25/Mar/2025 4:46pm

Sandvik Mining and Rock Solutions entregará una flota de 36 unidades de equipos subterráneos a la minera peruana Compa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano