Epiroc: Automatización mejora la seguridad, productividad y costos operativos en la perforación minera
Publicado hace 6 años

Luis Miguel Flores, supervisor de Asistencia Técnica MRS de la multinacional sueca, explica cómo el poder de la tecnología perfecciona el rendimiento de máquinas y sistemas.
La automatización y las tecnologías autónomas tienen beneficios que son indudables. Las compañías mineras que las implementan pueden constatar rápidamente un aumento significativo de la productividad y una disminución de los gastos. Así lo afirmó Luis Miguel Flores, supervisor de Asistencia Técnica MRS de Epiroc.
Flores reveló, que si bien la automatización en la minería peruana aún no se puede comparar con lo desarrollado en otros países mineros, es importante resaltar los esfuerzos que hacen en esa línea compañías como Cerro Verde, Antamina, Buenaventura, entre otros. Además, es de resaltar la puesta en marcha de Quellaveco (Anglo American), una operación minera que será la más moderna del país, y contará con equipos y sistemas que otras minas no poseen.
Detalló que todas esas operaciones están contando con el apoyo y soporte de los equipos y sistemas de Epiroc. En particular, en el campo de la exploración minera, la empresa cuenta con una gran experiencia, dada su importante participación en el mercado minero de Chile, know-how que ofrece a las minas peruanas, y que permitirá mejorar la seguridad, la productividad y los costos operativos.
Por ejemplo, la automatización con un operador en el equipo de perforación permite, entre otras cosas, perforación automática de nueva generación que reconoce la broca y ajusta el rendimiento de perforación a las condiciones de la roca en tiempo real; conectividad inalámbrica a través de la interfaz de comunicación común que también se puede usar para conectar sistemas de terceros al equipo de perforación; cambio de barra automático (ARC) para perforación Multi-Pass que agiliza los cambios de tubo y reduce los daños al mínimo. Además, cuenta con el Software Surface Office Manager para convertir los datos de producción en información de utilidad. Surface Manager también gestiona los planes de perforación con la flota de equipos y permite crear geoperimetrajes.
Por otro lado, automatización mediante control remoto con el operador lejos del equipo facilita todas las opciones anteriores y además ofrece una Estación de control Bench Remote, que ofrece al operador un control total de uno o varios equipos de perforación funcionando de forma remota; El Centro de Operación Remota, una práctica solución para control remoto que facilita la movilidad en la mina; y un conjunto de cámara incluye funciones de panorámica, inclinación y zoom para observar de forma remota las condiciones de trabajo.
Flores puntualizó que Epiroc tiene la gran ventaja de que todas sus máquinas nuevas están equipadas con sistemas de control computarizados que permiten añadir un gran número de funciones automatizadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreycorp en PERUMIN 37: Por una minería más productiva, segura, co . . .
15/Sep/2025 1:02pm
En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la mine . . .
Link-Belt: La nueva serie de las excavadoras X4S llega a América Lati . . .
12/Sep/2025 4:10pm
Puerto Rico es el primer país a recibir los nuevos modelos que se destacan por la durabilidad, desempeño y economía d . . .
Marco: 60 años marcando el rumbo del progreso . . .
11/Sep/2025 4:16pm
Hace seis décadas, en 1965, un grupo de visionarios decidió emprender un camino que transformaría la historia de la p . . .
ABB refuerza la seguridad del motor de anillo mediante mejoras impulsa . . .
10/Sep/2025 4:25pm
ABB presenta nuevos puntos de anclaje certificados y sistemas de iluminación LED para motores, que permiten inspeccione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera