Exponen causas y soluciones para huaicos en el Perú
Publicado hace 6 años
![](https://tecnologiaminera.com/imgPosts/15247753992pL3Q3Jk.jpg)
Autoridades peruanas indicaron que, tras el éxito mostrado en los trabajos realizados, ya se encuentran en estudio otras obras de contención contra huaicos
En una gran presentación que superó las expectativas de los asistentes, la empresa suiza Geobrugg, con el apoyo del Grupo TDM y la Cámara de Comercio Suiza en el Perú, expuso la labor realizada en las nueve quebradas de Lurigancho – Chosica, donde se instalaron 22 barreras dinámicas para evitar la caída de huaicos; esto se desarrolló durante el Seminario Técnico “Riesgo, Causas y Consecuencias de los Huaicos en el Perú” realizado en el hotel Hilton de Lima.
Expertos internacionales en la materia como Rico Brandle, Jefe de Ingeniería Geotécnica de Geobrugg AG y Roberto Luis Fonseca, Gerente de Geobrugg Ibérica, indicaron que estas barreras flexibles contra flujos de detritos instaladas en Chosica cumplieron su finalidad de retener los flujos o huaicos, conforme los requerimientos de solicitud para lo cual fueron diseñadas, como por ejemplo las barreras en la quebrada Carosio.
Durante la exposición, Brandle mostró los rigurosos exámenes que pasaron las barreras flexibles y los diversos materiales utilizados para que estos sistemas tengan una vida útil superior a las soluciones convencionales (incluyendo los respectivos procesos de mantención). Por su parte, Fonseca aseguró que muchas personas creen que los diques de hormigón (de concreto) son los más eficientes; sin embargo, no toman en consideración lo invasivo de esta obra ni las implicaciones medioambientales que estas puedan generar, ya que se requiere construir caminos para transportar todos los materiales hasta el lugar de la obra.
Augusto Alza, Gerente Técnico Corporativo del Grupo TDM, empresa que realizó la instalación de este sistema, en conjunto con el gerente de su representada para Perú, Rolando Romero, revelaron durante su exposición que por cada 1.00 sol invertido en prevención, se ahorra unos 20.10 soles en reconstrucción. Además, aseguraron que estas soluciones alternativas, de alto desarrollo tecnológico, innovación y rápida instalación, son óptimas para ser implementadas en la geografía que presenta el Perú.
A la vez se contó con la participación de los funcionarios de la Embajada de Suiza en el Perú y de diversas entidades del estado peruano como la Autoridad Nacional del Agua - ANA (MINAGRI), Provías Nacional (MTC), Cenepred (MINDEF) y el Ministerio de Energía y Minas.
Los funcionarios estatales denunciaron públicamente que desconocidos sustrajeron partes de las barreras dinámicas sin pensar que estas son para salvaguardar la integridad de todos los habitantes de la zona.
En la presentación se pudo saber a través del ingeniero Wilfredo Echevarria, Director Ejecutivo de la Unidad de Modernización de la Gestión de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, que en el mes de mayo la entidad hará entrega de los estudios preliminares para la construcción de nuevas obras de contención en otras cinco quebradas de Lima; esto tras el exitoso funcionamiento de las barreras dinámicas instaladas hace dos años en Chosica, que permitió que la zona no sufra severos daños durante el Niño Costero.
De otro lado, el ingeniero Mauro Maita de Provías Nacional, adelantó que el próximo año estarán entregando los estudios para la ampliación de la carretera central. “Esto se dará a través de un túnel de una extensión de 10 kilómetros, que va desde el puente Los Ángeles hasta el puente Ricardo Palma. Para ello se necesitará una protección adicional, ya que esta zona está rodeada de diversas quebradas potencialmente proclives a generar huaicos” indicó.
Este seminario concluyó con la visita guiada de los asistentes y expertos a la zona, donde se observó que las barreras dinámicas cuentan con excelente mimetización dentro del entorno natural que la rodea y donde se comprobó que en comparación a otras soluciones planteadas ahorran costos de entre el 30% y 50%, siendo esta obra el mayor proyecto de ingeniería contra flujo de detritos o huaicos en Sudamérica
![Promoción ANIVERSARIO](https://tecnologiaminera.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hitachi Global Air Power lanza un nuevo compresor de aire eléctrico s . . .
07/Feb/2025 5:04pm
El compresor de aire portátil eléctrico de tornillo rotativo Sullair E425H no produce emisiones, es silencioso y útil . . .
Camión cisterna Cat® 777, solución integral para el mantenimiento d . . .
06/Feb/2025 4:38pm
Los caminos de acarreo con el nivel de riego adecuado inciden directamente en los tiempos de ciclo de la flota y la capa . . .
Gold Fields iniciará cinco obras por impuestos en 2025, enfocadas en . . .
06/Feb/2025 3:52pm
En 2025, se iniciarán cinco proyectos enfocados en agua y saneamiento en Cajamarca, beneficiando a diversas comunidades . . .
Grupo Dynacor anuncia el cierre de una oferta pública ampliada de CA$ . . .
06/Feb/2025 3:44pm
La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta, principalmente, para la construcción d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera