Tecnología Minera
FLSmidth

GHGSat duplica la vigilancia de las emisiones de metano con tres nuevos sensores ópticos construidos por ABB

Publicado hace 3 años

La supervisión de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) desde el espacio contribuye a alcanzar los objetivos mundiales en materia de cambio climático.

La empresa canadiense GHGSat, especializada en la monitorización de alta resolución de GEI desde el espacio, lanza tres nuevos sensores ópticos -construidos por ABB- a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9, desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, duplicando la vigilancia de las emisiones de gas metano.

La tecnología de imágenes hiperespectrales de GHGSat localiza y mide con precisión las emisiones de metano procedentes de cualquier fuente en la Tierra.

Con el lanzamiento de tres nuevos sensores de metano de alta resolución, construidos por ABB, se duplica la capacidad de supervisión; además de las tres unidades que se lanzan (Luca, Penny y Diako), ABB está fabricando otras cinco unidades dedicadas a la medición de metano. 

Desde el espacio, las emisiones se pueden monitorizar libremente en todas las jurisdicciones e informar si se han producido mejoras o no. La medición de diferentes instalaciones con el mismo sensor garantiza que las emisiones se comparen de forma coherente.

Las mediciones espaciales también son útiles para los lugares donde los sensores terrestres no son económicamente viables o son demasiado complejos de instalar. 

GHGSat anunció el contrato inicial con ABB en octubre de 2020 y las primeras entregas comenzaron en 2021. El lanzamiento de tres unidades adicionales refuerza el liderazgo de GHGSat en órbita, poniendo en funcionamiento la red de satélites más grande del mundo dedicada a la vigilancia de las emisiones de GEI.

La Agencia Internacional de la Energía afirma que el metano es responsable de alrededor del 30% del aumento de la temperatura global desde la Revolución Industrial, y que una reducción rápida y sostenida de las emisiones de metano es fundamental para limitar el calentamiento global a corto plazo y mejorar la calidad del aire.

"La información que proporcionan los satélites es fundamental para que todo el mundo tome medidas inmediatas para un futuro sustentable. Durante el primer año de funcionamiento de los satélites GHGSat, se ha confirmado el impacto que puede tener nuestra tecnología. Estamos muy contentos de duplicar nuestra capacidad y acelerar el cambio que se necesita para marcar la diferencia en nuestro planeta", dijo Stephane Germain, director general de GHGSat.

"Este es un logro emocionante para nuestro equipo, ya que hemos comprobado ser eficaces en la producción en serie de sensores espaciales, pues en el pasado la producción se realizaba por contratos puntuales. Nuestra asociación con GHGSat representa un cambio de paradigma en el sector espacial industrial. No sólo establece nuevos estándares en nuestra oferta espacial para el sector privado, que está creciendo a un ritmo acelerado, sino que también nos permite ampliar nuestra experiencia y oferta de soluciones", dijo Marc Corriveau, gerente general de ABB Measurement & Analytics Canadá.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

Equipos

Los beneficios de los compresores de aire eléctricos . . .

30/Jun/2025 8:42am

El nuevo compresor de aire portátil Sullair de Hitachi Global Air Power está diseñado para ahorrar costos a largo pla . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO