Tecnología Minera
FLSmidth

HoverGuard TM: solución de ABB para detectar fugas de gas natural en lugares de difícil acceso

Publicado hace 2 años

Este producto, que funciona en vehículos aéreos no tripulados, permite detectar y cartografiar fugas de gas natural mientras vuela a gran velocidad.

Como toda tecnología que desarrolla ABB, HoverGuard TM se presenta como una solución que, a comparación de otros sistemas basados en láser -que consisten en la detección de un rayo láser disperso o reflejado- proporciona mediciones de concentración, con alta resolución espacial, mediante el muestreo del aire mientras vuela.

Funciona en vehículos aéreos no tripulados (UAV), puede detectar, localizar con precisión y estimar el tamaño de las fugas de gas natural, cubriendo entre 10 y 15 veces más superficie por minuto que los métodos tradicionales, generando un ahorro considerable y permitiendo, a los usuarios, poder inspeccionar lugares de difícil acceso como puentes, edificios altos, zonas con restricción de derecho de vía o cubiertas de vegetación y tuberías.

Además, gracias a su tecnología extremadamente sensible y a su respuesta rápida, HoverGuardTM puede detectar rápidamente fugas a más de 100 metros de su origen.

Mediante la combinación de la tecnología láser patentada LGRICOS TM, los sensores de velocidad del viento y del Sistema Global de Navegación por Satélite, y el análisis avanzado de datos, esta nueva solución permite a los clientes detectar fugas lejos de las fuentes de difícil acceso en cuestión de minutos.

Asimismo, la solución incluye un avanzado mapeo de detección de fugas, desarrollado para la solución basada en vehículos MobileGuard TM, que estima la ubicación de las fugas en mapas geoespaciales y los niveles de emisiones.

Características y beneficios

HoverGuardTM es una solución innovadora en la industria, que brinda seguridad, rapidez y confiabilidad. Entre sus principales características destacan la sensibilidad y  la precisión, que permiten detectar fugas grandes, pequeñas e, incluso, ocultas lejos de la fuente.

En esa línea, el software incorporado en el equipo estima el origen de la fuga y el volumen de las emisiones, generando informes digitales avanzados, de forma autónoma, que se pueden compartir fácilmente a través de la conectividad con la nube.

Además, este producto destaca por su respuesta rápida (2,5 Hz, 1/e) , a cual permite realizar mediciones mientras se vuela a gran velocidad.

Por su parte, la alta velocidad de los datos (10 Hz) permite elaborar mapas de alta resolución espacial. Con un certificado y validez de ciberseguridad, garantiza a los clientes la confianza de que sus datos y sistemas permanecerán siempre seguros.          

Este sistema de nueva generación produce -automáticamente- informes digitales, a los que se puede acceder localmente con un dispositivo móvil y que pueden compartirse de forma segura y cargarse fácilmente en los sistemas de información geográfica (GIS) del cliente.

Para más información sobre HoverGuardTM y las distintas soluciones de ABB, visite https://new.abb.com/south-america

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano