La más alta confiabilidad en compresores para la minería
Publicado hace 7 años

El acceso a electricidad en los grandes túneles de las operaciones mineras subterráneas es complejo, por ello, los compresores juegan un papel crucial en los procesos de producción del mineral. Son los que alimentan de energía a los taladros de roca, martillos perforadores, bombas, entre otros, gracias a la fuerza del aire comprimido.
Es por ese motivo que, Atlas Copco, empresa global sueca con más de 60 años en el Perú, apuesta por la inversión en la innovación de sus compresores.
Diseños compactos para la minería subterránea
Atlas Copco ha desarrollado compresores pensados para la minería subterránea con un diseño más compacto que ocupa, inclusive, la mitad del espacio que el promedio.
Por su lado, Harry Sáenz, responsable comercial del área de servicio de compresores, indicó que son los únicos en usar una tecnología de monitoreo remoto para compresores llamada Smartlink que proporciona al cliente una percepción total de su producción de aire comprimido, predice y anticipa algún problema y ayuda a optimizar el ahorro de energía, además ofrecen soluciones integrales de servicio como contratos Garantía Extendida o Responsabilidad Total, en los cuales brindan “garantía de por vida” de los compresores. “Esta flexibilidad permite tener robustos compresores como el GA que opera en interior mina con éxito en operaciones como Raura, Ares y Minsur”, señaló.
Ahorro de energía
Otra innovación que también aprecia el mercado es el ahorro de energía de hasta un 50%, gracias a la aplicación de un variador de velocidad y un motor de imán permanente, tecnología exclusiva para los compresores de Atlas Copco.
Estos y otros avances han permitido que los compresores de Atlas Copco superen sus propias expectativas. “Hemos desarrollado compresores que han logrado más de 120 mil horas de uso ininterrumpido, es decir, más de 10 años antes de su primer mantenimiento general, todo un récord para el mercado”, detalló Peschiera.
Smartlink: Supervisión constante
Otro valor agregado que propone Atlas Copco en sus compresores y que los despunta tecnológicamente es el Smartlink, un programa de supervisión de datos que permitirá monitorear el desempeño del compresor en mina de forma continua y de manera remota.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Richwood Industries: Conoce más sobre las limpiadoras de fajas 1C par . . .
11/Jul/2025 5:15pm
El limpiador de fajas Richwood modelo 1C destaca por su eficiencia, durabilidad y capacidad para mejorar el desempeño d . . .
Special Alloy FAB debuta en EXPOMINAS con su innovadora válvula de cu . . .
10/Jul/2025 12:56pm
A través de Instruvalve, distribuidor oficial en Perú y Chile, SAF expande su posicionamiento en toda la región. . . .
Marco: Eficiencia, precisión y control en soluciones integrales para . . .
09/Jul/2025 4:59pm
En un entorno donde cada segundo de operación cuenta y los márgenes de error son mínimos, las soluciones hidráulicas . . .
Dynacor acuerda compraventa de acciones para adquirir una planta de pr . . .
08/Jul/2025 4:46pm
Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1500 tpd. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera