Tecnología Minera
FLSmidth

La más alta confiabilidad en compresores para la minería

Publicado hace 7 años

El acceso a electricidad en los grandes túneles de las operaciones mineras subterráneas es complejo, por ello, los compresores juegan un papel crucial en los procesos de producción del mineral. Son los que alimentan de energía a los taladros de roca, martillos perforadores, bombas, entre otros, gracias a la fuerza del aire comprimido.

Es por ese motivo que, Atlas Copco, empresa global sueca con más de 60 años en el Perú, apuesta por la inversión en la innovación de sus compresores.

Diseños compactos para la minería subterránea
Atlas Copco ha desarrollado compresores pensados para la minería subterránea con un diseño más compacto que ocupa, inclusive, la mitad del espacio que el promedio.

Por su lado, Harry Sáenz, responsable comercial del área de servicio de compresores, indicó que son los únicos en usar una tecnología de monitoreo remoto para compresores llamada Smartlink que proporciona al cliente una percepción total de su producción de aire comprimido, predice y anticipa algún problema y ayuda a optimizar el ahorro de energía, además ofrecen soluciones integrales de servicio como contratos Garantía Extendida o Responsabilidad Total, en los cuales brindan “garantía de por vida” de los compresores. “Esta flexibilidad permite tener robustos compresores como el GA que opera en interior mina con éxito en operaciones como Raura, Ares y Minsur”, señaló.

Ahorro de energía
Otra innovación que también aprecia el mercado es el ahorro de energía de hasta un 50%, gracias a la aplicación de un variador de velocidad y un motor de imán permanente, tecnología exclusiva para los compresores de Atlas Copco.

Estos y otros avances han permitido que los compresores de Atlas Copco superen sus propias expectativas. “Hemos desarrollado compresores que han logrado más de 120 mil horas de uso ininterrumpido, es decir, más de 10 años antes de su primer mantenimiento general, todo un récord para el mercado”, detalló Peschiera.

Smartlink: Supervisión constante
Otro valor agregado que propone Atlas Copco en sus compresores y que los despunta tecnológicamente es el Smartlink, un programa de supervisión de datos que permitirá monitorear el desempeño del compresor en mina de forma continua y de manera remota.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano