Los equipos subterráneos eléctricos de Sandvik serán mayoritarios en 2030
Publicado hace 4 años
Los equipos eléctricos ofrecen una mejor productividad, un entorno de trabajo libre de emisiones, menos ruido y vibraciones, y un importante potencial de ahorro de costes en áreas como la ventilación.
Sandvik prevé un fuerte impulso para los equipos de minería eléctrica durante la próxima década y anticipa que podría representar más de la mitad de sus ventas de equipos en minería subterránea para 2030.
Sandvik espera que el crecimiento en el mercado de equipos eléctricos continúe acelerándose a medida que demuestra su potencial a través de las pruebas de los clientes, convirtiéndose en una parte importante de cada gran discusión de contratos durante los próximos dos o tres años.
"Creo que la electrificación será uno de los cambios tecnológicos más importantes que hemos visto en la industria minera en mucho tiempo", dice Henrik Ager, presidente del área de negocios Sandvik Mining and Rock Solutions.
"Somos líderes en equipos eléctricos para minería subterránea, con la oferta de productos más amplia y avanzada del mercado, y en los próximos años veo que la electrificación en la minería se acelerará significativamente", sostuvo.
La creciente demanda de equipos eléctricos de minería subterránea se sustenta en varios factores, y con un costo total de propiedad que en la actualidad ya está al menos a la par con los equipos diésel comparables. Los equipos eléctricos ofrecen una mejor productividad, un entorno de trabajo libre de emisiones, menos ruido y vibraciones, y un importante potencial de ahorro de costes en áreas como la ventilación.
Sandvik Mining and Rock Solutions espera tener una oferta eléctrica que cubra todas las aplicaciones subterráneas para 2022.
Sandvik mostró su compromiso con un futuro minero electrificado MINExpo en Las Vegas a principios de este mes, donde se lanzaron varios productos nuevos, encabezados por un nuevo camión eléctrico de batería, Sandvik TH550B. Amplia experiencia en el diseño y fabricación de equipos de minería con tecnología innovadora de baterías y líneas de transmisión eléctricas.
La tecnología patentada de intercambio de baterías, AutoSwap, ayuda a minimizar la nueva infraestructura y facilita la implementación del camión de alto rendimiento en cualquier operación de roca dura subterránea adecuada.
Otros productos presentados en la exhibición incluyeron Sandvik DS412iE, un emulsionador de roca alimentado por batería altamente automatizado y productivo para aplicaciones de minería subterránea y túneles, y el cargador asistido por batería Toro LH514BE, un cargador de cable eléctrico reforzado con tecnología de batería y compatible con la minería AutoMine.
Sandvik también está lanzando una serie de películas para destacar los importantes beneficios de la electrificación en la minería subterránea, como el aire limpio, y los desarrollos excepcionales en curso en tecnología e innovación.
Fuente: CMJ
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
EFCO del Perú: Sistema de encofrado autoportante PLATE GIRDER® para . . .
31/Oct/2025 4:41pm
El sistema PLATE GIRDER® de EFCO ofrece soluciones de encofrado autoportante para muros, puentes y estructuras de gran . . .
Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre de 2025 . . .
30/Oct/2025 4:05pm
Entre enero y setiembre de este año, Ferreycorp y sus subsidiarias alcanzaron ventas de S/ 5,853 millones, lo que repre . . .
Epiroc: herramienta de gestión de adjuntos realiza seguimiento de los . . .
29/Oct/2025 4:45pm
InSite permite a los operadores supervisar la ubicación, el uso y las necesidades de mantenimiento de las herramientas . . .
Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las deci . . .
29/Oct/2025 4:25pm
En la Cumbre Perú Sostenible, la Asociación Ferreycorp reafirmó su compromiso con la juventud peruana a través de su . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




