Metso Outotec: ¿Cómo se anticipan a los problemas en su Performance Center?
Publicado hace 4 años
![](https://tecnologiaminera.com/imgPosts/1603773862TDBOPFxd.jpg)
La sostenibilidad de los equipos siempre es un objetivo constante e imprescindible dentro de las operaciones. Con una minería más remota y compleja que nunca, esto no es excusa para la falta de capacidad de respuesta.
Por: Manuel Ávalos. Jefe de Instrumentación & Control y APC de Metso Outotec.
El vanguardista Metso Outotec Performance Center ofrece múltiples beneficios; con los servicios digitales intuitivos que contamos, nuestros clientes mejorarán su disponibilidad y podrán tener más control sobre sus necesidades operativas actuales y futuras, adelantándose a los problemas de forma precisa, oportuna y preventiva.
Algunas de las implementaciones en nuestros equipos vienen demostrando una alta efectividad para anticiparse a los problemas. Un ejemplo de ello es lo realizado en el caso de uno de nuestros clientes:
Advertencia de daño en los cimientos con control de vibraciones
Ubicación |
Australia |
Equipo |
Chancadora de Cono MP |
Anomalía |
Durante la revisión de la data se encontró que el sensor de vibración 1 se encontraba fuera de los límites permisibles |
Acción
|
El cliente inspecciona la trituradora y descubre un problema con el grout: se encontraba agrietado y necesitaba ser reparado. Grout: es un epóxico que se utiliza para asegurar la base de la trituradora. |
Daño potencial |
No intervenir en el grout puede ocasionar costosas reparaciones de cimientos y causar vibraciones excesivas; dependiendo de la ubicación, puede resultar en un tiempo de inactividad de hasta 3 meses |
¿Cómo anticipamos y resolvemos los problemas en Performance Center?
Nuestro equipo de profesionales brindan a los clientes soporte en tiempo real, para analizar, anticipar y acelerar las acciones, con la finalidad de mantener la sostenibilidad de los equipos en operación.
En ese sentido, en Metso Outotec hemos elaborado una estructura –con nuestro equipo de expertos– que nos permite, no sólo resolver los problemas, sino también anticiparlos.
A continuación, se amplia a detalle como articulamos nuestra estructura:
Prevención de primera línea: ingenieros especializados
Ingenieros de equipos, procesos y tecnologías que supervisan los datos las 24 horas, los 7 días de la semana. Identifican tendencias, extraen conclusiones y alertan al equipo cuando surgen problemas. En ese momento, pueden brindar asistencia remota inmediata, para con un rápido análisis, dar resolución a los problemas.
Prevención de segunda línea: asesores expertos
Asesores que conocen las realidades operativas y de aplicación. Tienen un entendimiento holístico de cómo se conecta cada pieza y pueden escalar problemas complejos, con el apoyo de la red global de Metso Outotec.
Prevención de tercera línea: red global
Es una amplia red global de ingeniería y confiabilidad, servicio de campo LCS y expertos en equipos, que tienen experiencia en problemas de referencia y apoyarán en el desarrollo de una solución integral, la misma que pueda mejorar la confiabilidad del equipo.
![Promoción ANIVERSARIO](https://tecnologiaminera.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Dynacor da a conocer planes de expansión en África y América Latina . . .
11/Feb/2025 4:28pm
La Corporación planea abrir cuatro nuevas plantas de procesamiento: tres en África Occidental (Senegal, Costa de Marfi . . .
Volvo presenta nuevo dúmper articulado ADT de 50 toneladas . . .
10/Feb/2025 4:49pm
Los nuevos dúmperes ofrecen una mayor eficiencia de combustible, una cabina rediseñada y mejoras de seguridad y manten . . .
Unimaq logra primeras reconstrucciones certificadas de retroexcavadora . . .
10/Feb/2025 9:28am
Ferreyros cuenta con una reconocida trayectoria en labores de reparación, y ha integrado con éxito a su portafolio la . . .
Hitachi Global Air Power lanza un nuevo compresor de aire eléctrico s . . .
07/Feb/2025 5:04pm
El compresor de aire portátil eléctrico de tornillo rotativo Sullair E425H no produce emisiones, es silencioso y útil . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera