Minería y energía: análisis del rol de las mujeres en la construcción de economías más sostenibles
Publicado hace 4 años
Dicha disertación se desarrollará el 20 de mayo y reunirá a representantes, tanto del sector público como del privado, provenientes de Europa y América Latina.
Una nutrida agenda, que contará con la participación de expertas internacionales en la materia, es la que tendrá el diálogo intersectorial “El rol de las mujeres en la construcción de una economía más sostenible: experiencias desde los sectores de minería y energía”, que se desarrollará el próximo 20 de mayo (9:00 CO/EC/JM/PE, 10:00 BO/CL, 11:00 AR/BR/UY, 16:00 Europa).
El evento –online, abierto al público previa inscripción y con traducción simultánea– dará inicio con un análisis del rol de las mujeres en la construcción de transición hacia la economía sostenible del futuro, la importancia del liderazgo y la participación de las mujeres para la recuperación económica, y el rol de la transparencia en impulsar un crecimiento económico verde, donde María Inés Salamanca, coordinadora de ONU Mujeres en Chile y especialista de alianzas y movilización de recursos para América Latina; y Elisabeth Winkelmeier-Becker, secretaria de Estado del Ministerio de Economía y Energía de Alemania, darán sus visiones al respecto.
Asimismo, María Cristina Güell, coordinadora de la Política Nacional Minera 2050 del Ministerio de Minería de Chile; Ege Tekinbas, asesora de Género del Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF); y María Paula Moreno Torres, jefa de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, participarán en el panel de políticas públicas con enfoque de género en los sectores de minería y energía, que aportan de forma innovadora al desarrollo de soluciones verdes.
La instancia finalizará con un panel donde se analizarán experiencias desde el sector empresarial, y el rol que han tenido las mujeres en la promoción de soluciones innovadoras para transformar los sectores de minería y energía, y que contará con las presentaciones de Rosa María Soto, gerenta de Sostenibilidad Global de Acciona Energía; María Paz de la Cruz, gerenta general de H2 Chile A.G.; Verónica Nohara, gerenta general de Minera Don Nicolás de Argentina; y Loreto Acevedo, gerenta general de INDIMIN, Chile.
Este diálogo intersectorial, que contará con un documento de posición -disponible al público durante el mes de junio-, es organizado por el Programa Win-Win, implementado por ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo y el respaldo financiero de la Unión Europea; asi como del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ); y el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR), por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ, por sus siglas en alemán).
Para inscribirse, haga clic acá.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Epiroc lanza la cargadora subterránea compacta Scooptram ST4 para el . . .
07/Nov/2025 4:51pm
Epiroc ha lanzado la Scooptram ST4, una nueva cargadora subterránea con una capacidad de carga útil de 4 toneladas dis . . .
Sistema Allround de Layher: Innovación estructural y rendimiento para . . .
07/Nov/2025 4:48pm
Los andamios multidireccionales Allround constituyen una de las soluciones más avanzadas en sistemas de acceso y soport . . .
TONLY TLD 96: potencia, eficiencia y tecnología para el transporte mi . . .
06/Nov/2025 4:42pm
El camión TONLY TLD 96 combina un motor Cummins de 560 CV, transmisión automática Allison y tolva de 36 m3 para ofrec . . .
INTICAL moderniza la producción con su planta móvil de lechada de ca . . .
06/Nov/2025 4:38pm
La nueva planta móvil de lechada de cal de Intical produce hasta 40 m³/h, mejora la eficiencia metalúrgica y reduce c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




