Tecnología Minera
FLSmidth

OZ PERÚ: Hacia una economía circular y acceso universal al agua potable en Perú

Publicado hace 10 meses

Se propone una “Hoja de ruta hacia una Economía Circular en Agua y Saneamiento al 2030” y se promulga la Ley N° 32065 que establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable.

Medidas del Poder Ejecutivo para el Agua y Saneamiento.

El Poder Ejecutivo ha publicado el proyecto para la aprobación de la "Hoja de Ruta hacia una Economía Circular en Agua y Saneamiento al 2030" (1), para implementar servicios de agua potable y saneamiento sostenibles y resilientes que puedan conservar y proteger las fuentes de agua, así como la regeneración y reuso de las aguas residuales, además de la recuperación de nutrientes. Ejemplos recientes de aprovechamiento y beneficios de la economía circular los vemos en el Acuerdo entre Cerro Verde y Sedapar, donde la empresa minera construyó una PTAR y utiliza una parte de las aguas tratadas municipales para sus procesos de minería, y Sedapar incrementó su cobertura de saneamiento, mostrándose una mejora en la calidad del agua del río Chili.

Asimismo, se ha promulgado la Ley N° 32065 (2) para asegurar el acceso universal al agua potable, priorizando a la población en condición de pobreza o vulnerabilidad. Las intervenciones incluirán infraestructura, equipamiento e insumos mediante tecnologías convencionales y no convencionales, que aseguren la dotación de agua potable. 

Agua segura

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su reporte sobre las cifras de pobreza de 2023 (3) en el Perú, se ha incrementado en los últimos cinco años la población sin acceso seguro a agua hasta alcanzar el 73.1% del total del país, con un énfasis dramático en la población rural. Esto significa que una gran cantidad de la población básicamente no cuenta con suministro continuo del recurso o que la concentración de cloro libre no es adecuada para agua potable.

Soluciones de que ofrecemos para el Control de Calidad del Agua

OZ PERÚ GROUP SAC ofrece equipos de laboratorio, de campo y sensores de medición de todo tipo de parámetros del agua para el monitoreo de las plantas de tratamiento de agua o de las aguas residuales, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad. Estas soluciones tecnológicas son esenciales para mantener la calidad del agua en condiciones óptimas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .

16/May/2025 11:31am

La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .

VER MÁS

Tecnología

Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .

14/May/2025 4:19pm

Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .

VER MÁS

Noticia

AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .

13/May/2025 4:17pm

La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 12:37pm

Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano