Metso: Equipos para el procesamiento sostenible de minerales de última generación
Publicado hace 11 meses

Las tecnologías de la compañía abarcan desde el transporte y chancado hasta la filtración y metalurgia, diseñadas para optimizar la producción de las concentradoras de Perú y otros países mineros.
Los equipos para plantas concentradoras de minerales permiten la reducción y clasificación del mineral hasta lograr la liberación de las especies valiosas en su posterior concentración y sedimentación. Actualmente, estas tecnologías han presentado avances significativos en su desempeño, en áreas tan relevantes como son el uso eficiente de la energía y de los recursos hídricos.
En el caso de Metso, su oferta integral abarca equipos de chancado, molienda, clasificación, transporte de mineral (fajas y feeders), bombas de pulpa, hidrociclones, muestreadores, analizadores, tecnologías de sedimentación, filtración, hidrometalurgia, pirometalurgia y automatización. Además, provee un amplio portafolio de servicios que involucra componentes y consumibles para equipos, asistencia técnica especializada, advisoring, ejecución de mantenimiento y servicios de laboratorio, entre otros. El valor de la empresa como uno de los principales OEM de la minería, se basa en que posee 30 centros de investigación alrededor del mundo, con una inversión que bordea los 70 millones de euros anuales en nuevas tecnologías innovadoras y sostenibles para la industria.
Mesto provee equipos a empresas mineras productoras de cobre, oro, hierro, plomo, zinc y plata en Perú y en otros países de la región y del mundo. “Hemos abastecido más de 150 equipos de chancado, más de 500 equipos de molienda, más de 100 espesadores a unidades mineras del país. Hace poco suministramos los equipos de chancado, molienda, máquina enlainadora, feeders, zarandas, hidrociclones, muestreadores y espesadores al proyecto San Gabriel”, indica Harold Giribaldi, Gerente de Ventas de Equipos de Molienda y Transporte de Mineral de Metso Perú & North.
Calidad reconocida por el mercado
Recientemente, la consultora especializada en análisis de mercado industrial Phibrand dio a conocer los resultados del Primer Estudio de Prospección de Competitividad en la Minería Peruana 2023, que evalúa el desempeño de los proveedores del sector y su impacto positivo en la operación de las empresas mineras en áreas como productividad, innovación y sostenibilidad. La metodología empleada incluyó una encuesta prospectiva realizada a 208 personas, representantes clave de 49 unidades mineras operando en el Perú, durante el periodo comprendido entre el 21 de noviembre y el 27 de diciembre de 2023.
El exhaustivo sondeo de Phibrand, entidad que cuenta con más de 15 años de experiencia en este tipo de estudios, arrojó que Metso fue reconocido por los representantes de las mineras como el Proveedor más destacado de la minería peruana, así como el mejor proveedor de equipos de chancado y molienda, y de los componentes de estos equipamientos.
Sobre estas distinciones del mercado peruano, Giribaldi destaca que “son un reflejo de los resultados positivos que venimos obteniendo año a año en nuestras campañas de medición del NPS de la compañía. Nos hemos preocupado de atender las necesidades de la mineria peruana en relación al procesamiento de minerales y refinación de metales, con nuestra mejor tecnología y el soporte de nuestros especialistas, reconocidos por su conocimiento experto y su compromiso con la prorductividad, seguridad y sostenibilidad de las mineras”.
Sostenibilidad y seguridad para el procesamiento de minerales
Metso tiene soluciones sostenibles de procesamiento de minerales, desde estudios conceptuales hasta plantas completas y servicios de ciclo de vida. La mayoría de sus productos tienen la certificación Planet Positive y son más eficientes en energía o agua que el estándar de la industria o productos de generación anteriores de Metso en el mercado, ayudando a los clientes a reducir sus emisiones de CO2 y lograr una mejor gestión de su huella de carbono.
En cuanto a seguridad, los equipos fabricados por Metso tienen mecanismos que monitorean temperaturas, vibraciones, sobrecargas y otras variables críticas, permitiendo tomar oportuna acción preventiva. “Proporcionamos una filosofía de control que puede programarse en el PLC del equipo o en el DCS del cliente. Esto asegura que operen correctamente y permite configurar niveles de alarmas y paradas para los diferentes valores de la instrumentación instalada”, explica el ejecutivo de Metso Perú & North.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
John Deere presenta el bulldozer 850 X-Tier con E-Drive . . .
13/Jun/2025 4:12pm
John Deere ha presentado el nuevo tractor topador 850 X-Tier junto con importantes mejoras en sus tractores topadores 70 . . .
Ferreyros, en Top 10 de mejores empresas para trabajar de Merco Talent . . .
11/Jun/2025 4:45pm
Con más de 5,000 colaboradores a nivel nacional y 102 años de vida, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria y ser . . .
Mina La Arena despliega 50 camiones eléctricos Tonly DTE145 . . .
10/Jun/2025 5:24pm
Zijin Mining ha invertido en 50 camiones mineros DTE145 de 91 t de clase de batería eléctrica y caja ancha en su mina . . .
La tecnología laser de TOMRA Mining revoluciona el procesamiento de o . . .
06/Jun/2025 5:08pm
La clasificación LASER complementa la planta de procesamiento por gravedad ya existente, que incluye trituración, moli . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera