Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la explotación minera de OceanaGold
Publicado hace 14 horas

La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionando una fuente de información compartida tanto para los ingenieros del emplazamiento como para las partes interesadas externas.
La industria minera sigue enfrentándose a la presión de mejorar la gestión de las instalaciones de almacenamiento de residuos (TSF) tras varios fallos muy sonados en los últimos años. Reconociendo la necesidad de adoptar un enfoque moderno y proactivo, la explotación de OceanaGold en Waihi (Nueva Zelanda) se asoció con Seequent para poner a prueba, desarrollar y validar un innovador flujo de trabajo conectado digitalmente que eleva el nivel de seguridad, cumplimiento y colaboración de las TSF.
Los métodos tradicionales de gestión de TSF suelen ser reactivos y fragmentados, y dependen en gran medida de observaciones manuales y conjuntos de datos inconexos. Para superar estos retos, OceanaGold y Seequent colaboraron en la creación de un modelo 3D en tiempo real del TSF que se actualiza continuamente a medida que se dispone de nuevos datos. Gracias a las soluciones Leapfrog, GeoStudio y Central de Seequent, este modelo integrado permite un flujo de trabajo totalmente integrado para la supervisión, la modelización y el análisis.
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionando una fuente de información compartida tanto para los ingenieros del emplazamiento como para las partes interesadas externas. Esto mejora la visibilidad operativa y la toma de decisiones, lo que es especialmente importante en el contexto de Waihi, donde los riesgos sísmicos y las fuertes lluvias exigen una gestión de riesgos sólida.
Esta iniciativa se desarrolló en respuesta a varios retos específicos del emplazamiento y del sector en general. El equipo geotécnico de OceanaGold necesitaba una solución que pudiera unificar fuentes de datos dispares, respaldar análisis rigurosos y demostrar claramente el cumplimiento de normas como la Norma Industrial Global para la Gestión de Residuos Mineros (GISTM). Al implementar el modelo 3D, no solo optimizaron sus procesos internos, sino que también crearon un sistema transparente y auditable para informar a los reguladores y revisores independientes.
Un elemento clave del sistema piloto de Waihi fue la integración de la plataforma iTwin IoT de Bentley, que permite la supervisión en tiempo real y la generación automática de informes en un entorno basado en la nube. Esto conecta los sensores in situ directamente al modelo 3D, lo que permite a los ingenieros realizar un seguimiento de condiciones como la presión del núcleo o los niveles de agua subterránea después de lluvias o eventos sísmicos. Al combinar el modelado 3D con datos en tiempo real, iTwin IoT transforma el modelo en una herramienta interactiva de apoyo a la toma de decisiones, añadiendo transparencia, control de versiones y metadatos listos para auditorías en todas las fases de la gestión de los residuos.
El núcleo del sistema es un flujo de trabajo de monitorización > modelización > análisis. Los datos en tiempo real de piezómetros, inclinómetros y pluviómetros se introducen en el modelo. Cuando se superan los umbrales, se activan actualizaciones automáticas de los cálculos de estabilidad de taludes. Esto permite a los ingenieros responder rápidamente, con la confianza que les dan los datos.
El modelado geológico con Leapfrog Geo y GeoStudio fue clave para validar el diseño del TSF. Los ingenieros simularon las condiciones de filtración y realizaron cálculos del factor de seguridad en diversos escenarios de carga. Estos modelos se vincularon a los datos de monitorización, creando un bucle de retroalimentación que mejora la capacidad de predicción y facilita la planificación a largo plazo.
«El éxito de esta iniciativa demuestra cómo las herramientas digitales en tiempo real pueden transformar la forma en que gestionamos los residuos», afirma Pieter Neethling, responsable técnico de Seequent en el proyecto. «Al integrar datos, flujos de trabajo y personas, ayudamos a los operadores mineros a tomar mejores decisiones, con mayor rapidez y transparencia».
Seequent afirma que el caso práctico de Waihi demuestra el valor real de la innovación digital en la gestión de residuos. «Con herramientas estándar y un enfoque colaborativo, OceanaGold y Seequent han creado un marco de buenas prácticas que da prioridad a la seguridad, la transparencia y la eficiencia. Es importante destacar que esta iniciativa subraya cómo los modelos 3D pueden cambiar la supervisión de las TSF de una disciplina reactiva a una proactiva».
Y añade: «A medida que la industria minera sigue enfrentándose a un escrutinio cada vez mayor en torno a la gestión de los residuos, los enfoques prácticos basados en datos ofrecen un camino claro a seguir. Al combinar principios geotécnicos establecidos con herramientas digitales modernas y flujos de trabajo colaborativos, Seequent y OceanaGold están demostrando cómo la supervisión de las TSF puede ser más transparente, receptiva y resistente».
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Innovación sin fronteras: PERUMIN Hub conecta talento peruano y extra . . .
25/Jul/2025 2:59pm
Rafael Estrada, presidente del programa de innovación, destacó que, a través de un enfoque colaborativo, el concurso . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera