Tecnología Minera
FLSmidth

OZ Perú: Proyecto minero Tía María y el suministro de agua

Publicado hace 3 meses

El proyecto Tía María, en Arequipa, avanzará a la construcción en el segundo semestre, con un presupuesto de 1,802 millones de dólares.

Incluye desalinizadora y una presa en Tambo Bajo. A pesar de las propuestas de abastecimiento de agua, enfrenta la oposición local por preocupaciones ambientales y de acceso al agua.

Avances y expectativas del proyecto Tía María en Arequipa

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, espera que el proyecto Tía María, ubicado en Arequipa, ingrese a la etapa de construcción en el segundo semestre de este año. Este proyecto cuenta con un presupuesto actualizado de 1,802 millones de dólares, frente a los 1,400 millones inicialmente propuestos. “Se está desalinizando agua de mar para sus procesos productivos, y se está construyendo una presa en Tambo Bajo, con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos, destinada al desarrollo agrícola y agroexportador de la zona del Tambo”, explicó.

Opciones de abastecimiento de agua para el proyecto Tía María

La minera Southern Copper Corporation ha considerado diversas alternativas para obtener agua para los procesos mineros en el proyecto Tía María. Desde la presentación de su primer Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en 2009, se han planteado varias propuestas que han evolucionado con el tiempo. Inicialmente, la compañía propuso el uso de agua proveniente de pozos subterráneos, propuesta que no fue aceptada.

El Estudio de Impacto Ambiental aprobado el 1 de agosto de 2014, mediante la Resolución Directorial N.º 392-2014-MEM/DGAAM, establece que el suministro de agua se realizará a través de la desalinización de agua de mar. Sin embargo, en los últimos meses se ha informado sobre la posibilidad de obtener agua mediante la construcción de una represa sobre el río Tambo, lo que implicaría una modificación al EIA previamente aprobado.

Es importante recordar que la propuesta actualmente aprobada incluye la instalación de tres sistemas de ósmosis inversa. El primero de estos sistemas tiene una capacidad de producción de 22,000 m³/día, con un contenido de cloruros inferior a 500 ppm. Las otras dos plantas, que utilizarían el permeado del primer sistema, estarían destinadas a la producción de agua para consumo humano y procesos industriales (con una concentración de cloruros de 100 ppm) y a la producción de agua desmineralizada para el lavado de ánodos, cátodos, entre otros, con una concentración de cloruros de 5 ppm.

Por otro lado, la nueva propuesta en evaluación es la construcción de una represa sobre el río Tambo, que tendría una capacidad de almacenamiento de 60 millones de m³ de agua. Para ponerlo en perspectiva, esta capacidad representa aproximadamente un tercio del volumen de la represa Pasto Grande en Moquegua y cinco veces la capacidad de la represa Paucarani en Tacna. De los 60 millones de m³, más del 10% se destinaría al uso de la minera, mientras que el resto se distribuiría entre el consumo poblacional y el uso agrícola y ganadero en el Valle del Tambo.

Es relevante señalar que el proyecto ha enfrentado la oposición de los dirigentes locales, quienes argumentan que la actividad minera representa un riesgo para la agricultura local y el acceso al agua. Estos han sido algunos de los principales motivos de las protestas que han tenido lugar en la región durante más de una década. El inicio de cualquier proyecto de gran envergadura debe considerar la implementación de iniciativas de desarrollo sostenible para la población, garantizando la transparencia y el respeto al medio ambiente.

Sistemas Culligan para el Tratamiento de Agua Potable

En OZ PERÚ GROUP, ofrecemos equipos especializados para la gestión del agua, con una amplia gama de instrumentos de laboratorio, equipos de análisis fisicoquímico, sistemas de monitoreo de agua y productos de la firma CULLIGAN, como separadores centrífugos, filtros, ablandadores y sistemas de tratamiento por ósmosis inversa para potabilización. Para conocer más sobre nuestros productos y cómo pueden beneficiarte en tu proyecto de gestión del agua, te invitamos a visitarnos en la página de "Tecnomin Productos".

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

John Deere presenta el bulldozer 850 X-Tier con E-Drive . . .

13/Jun/2025 4:12pm

John Deere ha presentado el nuevo tractor topador 850 X-Tier junto con importantes mejoras en sus tractores topadores 70 . . .

VER MÁS

Noticia

Ferreyros, en Top 10 de mejores empresas para trabajar de Merco Talent . . .

11/Jun/2025 4:45pm

Con más de 5,000 colaboradores a nivel nacional y 102 años de vida, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria y ser . . .

VER MÁS

Productividad

Mina La Arena despliega 50 camiones eléctricos Tonly DTE145 . . .

10/Jun/2025 5:24pm

Zijin Mining ha invertido en 50 camiones mineros DTE145 de 91 t de clase de batería eléctrica y caja ancha en su mina . . .

VER MÁS

Tecnología

La tecnología laser de TOMRA Mining revoluciona el procesamiento de o . . .

06/Jun/2025 5:08pm

La clasificación LASER complementa la planta de procesamiento por gravedad ya existente, que incluye trituración, moli . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO