Tecnología Minera
FLSmidth

PetroTal reanudó operaciones en el Campo Bretaña Norte del Lote 95, tras alcanzar acuerdos

Publicado hace 3 años

La empresa impulsa un fondo de desarrollo transparente y participativo en beneficio de todas las comunidades y caseríos del distrito de Puinahua.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, anunció la reanudación de sus actividades tras el levantamiento del bloqueo fluvial que realizaba la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP) contra el campo Bretaña Norte del Lote 95, ubicado en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto), al haber alcanzado acuerdos con la intermediación del Gobierno.

Luis Pantoja, gerente general de PetroTal, resaltó que, tras un extenso proceso de diálogo, se llegó a un consenso que permitirá continuar con las operaciones del lote con la mayor producción de petróleo crudo del país, con un promedio de 20 mil barriles diarios.

En virtud de los acuerdos suscritos por la empresa, el Gobierno y AIDECOBAP, la asociación se comprometió a levantar, de forma inmediata, el bloqueo fluvial. Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Resolución Ministerial N° 144-2022-MINEM/DM, promueve la creación de una mesa técnica para analizar la situación de las comunidades y caseríos del ámbito de influencia directa del campamento Bretaña Norte.

De acuerdo con la resolución publicada ayer en el diario oficial El Peruano, la mesa técnica de trabajo incluirá a representantes de las comunidades como la Junta de Autoridades de Puinahua.

Además, se suscribió un acta, la cual señala que el Gobierno, a través de Perupetro, se compromete a proponer la incorporación de una adenda al contrato de licencia para implementar el denominado Fondo para el Desarrollo de Puinahua, propuesto por PetroTal para financiar proyectos e intervenciones en beneficio de todas las comunidades y localidades del distrito.

Luis Pantoja resaltó que la empresa seguirá apostando por el país y trabajando para impulsar el desarrollo sostenible del distrito de Puinahua “por el bien de todos y sin discriminación alguna”.

Fondo para el Desarrollo de Puinahua

PetroTal propone implementar, de forma transparente, democrática y participativa, el Fondo para el Desarrollo de Puinahua, al que destina el valor del 2.5% de la producción fiscalizada del Lote 95 cada 15 días, salvo en periodos de conflicto social que paralizan la operación y/o el transporte del petróleo crudo.

Esos recursos son un compromiso de la empresa que no forma parte de las regalías que aporta, ni genera costo alguno al Estado. La propuesta de administración del fondo contempla la elección democrática de los representantes de todas las localidades del distrito productor de Puinahua para asegurar su legitimidad y la representatividad de la población.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

ULMA Construction Perú revolucionará PERUMIN 37 con experiencias inm . . .

16/Sep/2025 12:08pm

En PERUMIN 37, ULMA Construction Perú mostrará su andamio BRIO, experiencias en realidad virtual y tecnología de esca . . .

VER MÁS

Maquinaria

Liebherr presentará sus innovaciones en grúas y equipos para minerí . . .

16/Sep/2025 12:04pm

Liebherr mostrará en PERUMIN 37 la grúa móvil LRT 1100-2.1 y el bulldozer PR 756 Litronic, junto a su completa oferta . . .

VER MÁS

Noticia

Metso revolucionará PERUMIN 37 con el anuncio de su nuevo Centro de S . . .

16/Sep/2025 12:00pm

Metso presentará en PERUMIN 37 su próximo Centro de Servicios en La Joya, Arequipa: infraestructura de 25,000 m2, ener . . .

VER MÁS

Tecnología

Kaeser Compresores de Perú sorprenderá en PERUMIN 37 con compresores . . .

16/Sep/2025 11:59am

KAESER Compresores de Perú lanza en PERUMIN 37 el compresor portátil MOBILAIR M50E, con motor eléctrico silencioso, c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO