Tecnología Minera
FLSmidth

Presentarán resultados del primer estudio de proveedores mineros del Perú

Publicado hace 4 años

Para ello, se unificaron esfuerzos entre SAMMI – Clúster Minero Andino, el CCD y Linkminers.

En las últimas décadas, la actividad minera en el Perú ha contribuido en la economía y el desarrollo de nuestro país; igualmente, ha presentado un sustancial crecimiento en producción, procesos de encadenamiento con otros sectores relacionados y complementarios, además del notable incremento en la creación de empleo directo e indirecto, así como el considerable aporte a las cuentas fiscales que han permitido que mejoren los indicadores de salud, educación e infraestructura.

Según el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD), las compras anuales que realizan las mineras en empresas proveedoras nacionales, ascienden a más de 9 mil millones de dólares. El sector minero peruano, si se considera la actividad de empresas mineras y proveedoras, representa hoy el 14.3% del Producto Interno Bruto (PBI), siendo el 10.2% el correspondiente a las empresas mineras y el 4.1% a las proveedoras.

Dada la importancia del sector, surgió la necesidad de elaborar el primer Estudio de Proveedores Mineros del Perú, para lo que unificaron esfuerzos SAMMI – Clúster Minero Andino, el CCD y Linkminers, a fin de que sea un instrumento para implementar políticas públicas y que ayude a mejorar la competitividad de las empresas peruanas de manufactura, equipos, tecnología y servicios a la minería.

Benjamín Quijandria Diaz, director de SAMMI, comentó que “desde la concepción del proyecto [SAMMI], se tuvo como propósito una iniciativa que promueva una minería que genere mayor desarrollo territorial en las regiones mineras, catalice un sector de proveedores capaces de exportar tecnología y sea un motor de prosperidad para el Perú”.

"Hemos tenido como referencia las experiencias exitosas, en el desarrollo de clústeres y ecosistemas mineros, de países como Australia, Canadá y Chile para que, una vez más, se cree valor compartido”. añadió.

Los resultados del estudio, en el que participaron 202 empresas, se presentarán y compartirán el 23 de noviembre a las 10:00 horas, donde participarán los representantes de las instituciones ejecutoras de la investigación y también la embajadora de Australia acreditada en el Perú, Diana Nelson.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Sandvik añade atornillador de cable eléctrico a la oferta de equipos . . .

27/Nov/2025 3:30pm

Sandvik está ampliando su oferta de taladro subterráneo eléctrico a batería para incluir un primer atornillador de c . . .

VER MÁS

Maquinaria

Perú marca un hito: primera perforadora autónoma Cat opera en Toromo . . .

26/Nov/2025 12:46pm

Ferreyros, líder en maquinaria pesada, y Minera Chinalco Perú, una de las empresas mineras más importantes del país, . . .

VER MÁS

Equipo

Chancador de rodillo excéntrico ERC® de FLS: eficiencia energética . . .

25/Nov/2025 2:54pm

FLS anuncia la disponibilidad del chancador de rodillo excéntrico ERC®, una solución de última generación que redef . . .

VER MÁS

Tecnología

ROBOCON: tecnología especializada para reforzar labores mineras en es . . .

24/Nov/2025 3:50pm

En entornos de espacio restringido, la operación segura y eficiente depende directamente de equipos compactos capaces d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO