Presentarán resultados del primer estudio de proveedores mineros del Perú
Publicado hace 3 años

Para ello, se unificaron esfuerzos entre SAMMI – Clúster Minero Andino, el CCD y Linkminers.
En las últimas décadas, la actividad minera en el Perú ha contribuido en la economía y el desarrollo de nuestro país; igualmente, ha presentado un sustancial crecimiento en producción, procesos de encadenamiento con otros sectores relacionados y complementarios, además del notable incremento en la creación de empleo directo e indirecto, así como el considerable aporte a las cuentas fiscales que han permitido que mejoren los indicadores de salud, educación e infraestructura.
Según el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD), las compras anuales que realizan las mineras en empresas proveedoras nacionales, ascienden a más de 9 mil millones de dólares. El sector minero peruano, si se considera la actividad de empresas mineras y proveedoras, representa hoy el 14.3% del Producto Interno Bruto (PBI), siendo el 10.2% el correspondiente a las empresas mineras y el 4.1% a las proveedoras.
Dada la importancia del sector, surgió la necesidad de elaborar el primer Estudio de Proveedores Mineros del Perú, para lo que unificaron esfuerzos SAMMI – Clúster Minero Andino, el CCD y Linkminers, a fin de que sea un instrumento para implementar políticas públicas y que ayude a mejorar la competitividad de las empresas peruanas de manufactura, equipos, tecnología y servicios a la minería.
Benjamín Quijandria Diaz, director de SAMMI, comentó que “desde la concepción del proyecto [SAMMI], se tuvo como propósito una iniciativa que promueva una minería que genere mayor desarrollo territorial en las regiones mineras, catalice un sector de proveedores capaces de exportar tecnología y sea un motor de prosperidad para el Perú”.
"Hemos tenido como referencia las experiencias exitosas, en el desarrollo de clústeres y ecosistemas mineros, de países como Australia, Canadá y Chile para que, una vez más, se cree valor compartido”. añadió.
Los resultados del estudio, en el que participaron 202 empresas, se presentarán y compartirán el 23 de noviembre a las 10:00 horas, donde participarán los representantes de las instituciones ejecutoras de la investigación y también la embajadora de Australia acreditada en el Perú, Diana Nelson.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .
25/Aug/2025 5:02pm
Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .
22/Aug/2025 4:31pm
La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .
Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .
21/Aug/2025 1:00pm
La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera