Relanzamiento del plan maestro rio Rímac: calidad de agua
Publicado hace 13 horas

Este ambicioso proyecto busca recuperar y gestionar de manera sostenible la cuenca del río Rímac, fuente vital de agua potable para la ciudad de Lima.
El relanzamiento del Plan Maestro del Río Rímac contempla una inversión estimada de más de 1.000 millones de dólares y un horizonte de ejecución de diez años.
Este ambicioso proyecto busca recuperar y gestionar de manera sostenible la cuenca del río Rímac, fuente vital de agua potable para la ciudad de Lima.
Se trata de un esfuerzo multisectorial respaldado por el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, liderado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y coordinado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). También participan los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ambiente; Energía y Minas; Producción; y Salud. A esto se suman los gobiernos regionales y locales, la Defensoría del Pueblo, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y diversas organizaciones de la sociedad civil.
El Plan Maestro fue elaborado con asistencia técnica de Corea del Sur entre los años 2012 y 2015. El diagnóstico identificó como principales fuentes de contaminación en la cuenca del rio Rímac:
• Aguas servidas domésticas vertidas sin tratamiento.
• Lixiviados provenientes de minas activas, ubicadas principalmente en la subcuenca del río Santa Eulalia.
• Residuos de minas abandonadas o agotadas, concentradas en la cuenca del río Aruri.
• Efluentes industriales en la cuenca media descargados sin el tratamiento adecuado, entre otros.
Por lo que para la mejora en el suministro y la calidad del agua propone una serie de acciones:
• Mejorar la eficacia operativa de las PTAR existentes
• Tratamiento especializado de lixiviados mineros,
• Fortalecimiento del marco normativo y técnico para establecer requerimientos más estrictos y diferenciados para los vertimientos de aguas residuales domésticas e industriales.
• Promoción del reuso de aguas tratadas.
Una de las líneas estratégicas del Plan Maestro es la evaluación continua de la calidad del agua. En este sentido, la ANA impulsa sistemas de monitoreo en línea (telemetría) y monitoreo en campo que permiten la vigilancia en tiempo real de parámetros como pH, oxígeno disuelto, conductividad, sólidos totales disueltos (TDS) y metales pesados.
Estas acciones no solo permiten una mejor fiscalización ambiental, sino que también aportan información crítica para la toma de decisiones y la gestión integrada de la cuenca.
En OZ PERÚ GROUP ofrecemos soluciones para el análisis de la calidad del agua, incluyendo equipos portátiles para monitoreo en campo, sistemas en línea y un portafolio completo de sensores digitales IDS con accesorios totalmente compatibles. Esta gama de productos permite a nuestros clientes obtener mediciones precisas y datos confiables para una gestión eficiente del recurso hídrico.
Uno de nuestros equipos destacados es el MULTI 3630 IDS de WTW, un instrumento portátil de alta precisión diseñado para el monitoreo simultáneo de hasta tres parámetros fisicoquímicos del agua. Entre los parámetros que puede medir se incluyen: pH, potencial de óxido-reducción (ORP), oxígeno disuelto, conductividad, turbidez y temperatura.
Gracias a su diseño robusto y facilidad de uso, es ideal para aplicaciones en campo, monitoreos ambientales y control de calidad en procesos de tratamiento de agua. Para más información sobre este equipo y otras soluciones especializadas en análisis de agua, te invitamos a visitar nuestra página en Tecnomin Productos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Special Alloy FAB destaca con tecnología de vanguardia en CIM Connect . . .
06/May/2025 3:56pm
Con esta participación, Special Alloy FAB fortalece su presencia internacional y continúa posicionándose como un alia . . .
Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en el primer trimes . . .
06/May/2025 3:44pm
En este periodo, la línea de repuestos y servicios, tanto de Caterpillar como de marcas aliadas, alcanzó ventas de S/ . . .
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se . . .
06/May/2025 9:37am
El aumento de estos incidentes afecta críticamente a sectores como energía, manufactura, minería y logística, donde . . .
La excavadora minera hidráulica más grande de Komatsu llega a Canad . . .
05/May/2025 10:51am
El PC9000 se ha entregado a la mina Fort Hills de Suncor, lo que marca un hito en la implementación de equipos de miner . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera