Tecnología Minera
FLSmidth

Un minero español que deja huella

Publicado hace 2 años

Por el Ing. Mario Cedrón Lassús, miembro del Comité Editorial de Tecnología Minera.

Luego de 6 años de desempeñar la Gerencia General de Epiroc Perú, el Ing Angel Tobar Escudero deja el cargo para asumir nuevas responsabilidades en otro país con el importante grupo sueco. Durante su periodo al frente de la empresa se produjo la transición de pasar de llamarse Atlas Copco a la nueva denominación de Epiroc al independizarse la división de minería y construcción de la de compresores y equipos industriales.

Pero más allá de este importante hecho, durante este tiempo Epiroc se constituyó como el líder indiscutible en el Perú en equipos de perforación, en particular las máquinas rotativas para perforación de superficie denominadas Pit Vipers. Ello como resultado de la apuesta de Epiroc por la innovación al desarrollar equipos de perforación autónomos que ya operan en las minas peruanas, el caso más resaltante Quellaveco.

Sin embargo, lo más importante que podemos resaltar de la gestión de Ángel Tobar al frente de Epiroc Perú (en realidad Epiroc Andean Region que incluye además a Bolivia y Ecuador) es su calidad humana y su compromiso con la minería peruana, en especial los jóvenes. Gracias a el se firmaron convenios de colaboración de Epiroc con los Amautas Mineros, el grupo Mujeres Roca y de manera destacada con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la que se crea la red iberoamericana de la Cátedra Epiroc que comprende a otras Escuelas de Ingeniería de Minas de la región y permite a cientos de estudiantes mantenerse al día con las innovaciones y tendencias en maquinaria minera, a eso se añade la donación de un jumbo empernador para dicha universidad que permitirá una mejor preparación de los futuros ingenieros de minas.

Ángel es natural de Burgos y estudió la carrera de ingeniero de minas en la escuela Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid, posee una amplia experiencia internacional, es aficionado al buceo y ha ganado importantes premios de fotografía submarina, es casado con Elena Labrandero, también ingeniera de minas y compañera suya de estudios, les deseamos a ambos éxitos en su nuevo destino y nuestro mas profundo agradecimiento por su compromiso con el Perú. 

Jumbo Empernador Boltec donado a la EP de Ingeniería de Minas de la UNMSM.

De izquierda a derecha: Ángel Tobar, GG de Epiroc Perú; Jorge Soto, past director y Carlos Rodríguez, actual director, y Mario Cedrón, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la EP de Ing. de Minas de la UNMSM.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Marco: Eficiencia, precisión y control en soluciones integrales para . . .

09/Jul/2025 4:59pm

En un entorno donde cada segundo de operación cuenta y los márgenes de error son mínimos, las soluciones hidráulicas . . .

VER MÁS

Noticia

Dynacor acuerda compraventa de acciones para adquirir una planta de pr . . .

08/Jul/2025 4:46pm

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1500 tpd. . . .

VER MÁS

Tecnología

Draslovka: beneficios de la lixiviación con glicina en la industria m . . .

07/Jul/2025 4:42pm

En el contexto actual de una industria minera que busca mayor sostenibilidad sin comprometer la eficiencia, la lixiviaci . . .

VER MÁS

Noticia

Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de . . .

07/Jul/2025 9:52am

Los mejores operadores de la Gran Final compitieron en excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales y tractores C . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO