AbraSilver recauda US$ 34 millones para el proyecto Diabillos en Argentina
Publicado hace 3 horas
El proyecto se encuentra en la región argentina de la Puna, que es la prolongación meridional del Altiplano del sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile.
AbraSilver Resource tiene previsto recaudar cerca de 49 millones de dólares canadienses (34 millones de dólares estadounidenses) para financiar el desarrollo de su proyecto Diablillos, en Argentina, del que es propietaria al 100% y que, según sus previsiones, será una de las principales minas primarias de plata del mundo una vez entre en producción.
La financiación consta de dos partes: una oferta pública de compra de 8,55 millones de acciones ordinarias a un precio de 2,55 dólares canadienses cada una por un importe aproximado de 21,8 millones de dólares canadienses; y una colocación privada de más de 10,43 millones de acciones al precio de emisión por un importe de 26,6 millones de dólares canadienses.
Las acciones de AbraSilver cotizaban a 2,72 dólares canadienses en las operaciones matinales del viernes, con una pérdida intradía del 1,1% y una capitalización bursátil de 345,8 millones de dólares canadienses (240,5 millones de dólares estadounidenses). En las últimas 52 semanas, el valor ha oscilado entre 1,32 y 3,58 dólares canadienses.
Central Puerto SA, el principal proveedor de electricidad de Argentina, y Kinross Gold (TSX: K) son los suscriptores de la colocación, activando sus derechos antidilución como accionistas. Ambas se convirtieron en accionistas de AbraSilver el pasado mes de abril con una inversión combinada de 20 millones de dólares canadienses por una participación del 4% cada una.
«Estamos realmente encantados de anunciar esta financiación de 48,4 millones de dólares canadienses, que nos proporciona una inmensa flexibilidad financiera para acelerar el desarrollo de nuestro proyecto Diablillos y seguir liberando todo su potencial», declaró John Miniotis, consejero delegado de AbraSilver, en un comunicado de prensa.
Mayor valor del proyecto
El valor del proyecto Diablillos se incrementó a finales del año pasado tras un estudio de prefactibilidad (PFS) actualizado que fijó su VAN después de impuestos (5%) en 747 millones de dólares, un aumento respecto a los 494 millones de dólares del estudio de marzo de 2024.
Según AbraSilver, el aumento del VAN es el resultado de una mejor secuenciación de la mina, incluida la aceleración de la producción de la zona aurífera poco profunda, que daría lugar a mayores leyes de oro y producción durante los primeros cinco años.
Sin embargo, el PFS también mostró un aumento del 45% en los costes de capital, hasta 544 millones de dólares. La empresa lo atribuyó a la inflación general de los costes, así como a otros factores, como los tipos de cambio de las importaciones, la actualización de los costes laborales y el gasto adicional en desmonte de residuos debido a los cambios en la secuenciación de la mina.
Está previsto realizar un estudio de viabilidad definitivo en el primer semestre de 2026 para confirmar el plan minero.
El informe técnico prevé que la mina a cielo abierto producirá 7,6 millones de onzas de plata y 72.000 onzas de oro al año (o 13,4 millones de onzas equivalentes de plata) a lo largo de una vida útil de 14 años, con unos costes sostenidos totales de 12,67 dólares por onza equivalente de plata. AbraSilver ha afirmado que este perfil de producción convierte a Diablillos en una de las 10 principales minas primarias de plata del mundo.
Actualmente existen varios yacimientos cercanos a la superficie dentro de la propiedad de 79 km2. En conjunto, cuentan con reservas probadas y probables de 42,3 millones de toneladas con una ley de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro para 123,48 millones de oz. de plata contenida y 1,11 millones de oz. de oro (o 210 millones de oz. de plata equivalente).
El proyecto se encuentra en la región argentina de la Puna, que es la prolongación meridional del Altiplano del sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile.
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning: Pasos claves para su implementación en la exploraci . . .
31/Jan/2025 4:50pm
La exploración minera es un proceso complejo que requiere el análisis de grandes volúmenes de datos geológicos, geoq . . .
Solución tecnológica gestiona y monitorea los depósitos de relave e . . .
31/Jan/2025 4:47pm
Esta solución transmite en línea a la SMA los caudales y la calidad del agua de piscinas, drenes, barreras hidráulica . . .
La producción de cobre de Las Bambas se fija en 400.000 toneladas en . . .
31/Jan/2025 4:44pm
Las Bambas registró una producción de 290.841 toneladas del metal rojo entre enero y noviembre del año pasado. . . .
Gavelán: Aprobar la Política Nacional Multisectorial de Minería al . . .
31/Jan/2025 4:39pm
Vicepresidente del IIMP manifestó que el Ejecutivo juega un papel clave en generar las condiciones necesarias para el d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera